Juan Domingo Perón fue derrocado como presidente democrático entre el 16 y el 23 de septiembre de 1955 por la autoproclamada "Revolución Libertadora". Esa dictadura cívico-militar gobernó la República Argentina hasta 1958, pero proscribió al peronismo hasta la década del '70. Una de las cosas que también hizo fue incautar los bienes de Perón.
Se trata de objetos de la vida cotidiana del expresidente como vestimenta, accesorios, elementos de uso doméstico, obsequios, condecoraciones y el famoso auto "El Justicialista". Todos y cada uno de ellos van a ser exhibidos en el Centro Cultural Kirchner (CCK), luego de casi 68 años.

Esos bienes fueron incautados por el gobierno de facto de Pedro Eugenio Aramburu luego de bombardear la plaza de mayo en junio de 1955, asesinar a más de 300 civilies y tomar el poder. Con el paso del tiempo, fueron decomisados y depositados en el Banco Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, sitio que ofició durante décadas como depositario legal.

El año pasado, tras un no muy extenso proceso judicial, el Ministerio de Cultura de la Nación obtuvo la custodia de todos los bienes, incluido el mencionado automóvil. La recuperación permite construir un momento que fue lamentable y dramático para la historia, pero también restituir un patrimonio que es histórico para el pueblo argentino en su conjunto más allá de sus afinidades partidarias.

Las autoridades del Ministerio de Cultura plantean que los bienes de Perón tienen un valor muy importante a nivel histórico y cultural. Estos son "la muestra del despojo a través del cual la autodenominada 'Revolución Libertadora' trazó su ofensiva.

"Si Perón estaba privado de sus bienes, entonces los trabajadores también podían ser privados de los suyos", plantearon. La restitución como bienes de interés cultural tiene como objetivo "recuperar el peso histórico y levantar las banderas de memoria para el presente y para nuestro futuro".

En la muestra, se destaca la curiosidad histórica de dos placas ofrendadas por el expresidente del Perú, Manuel Odria; objetos ceremoniales entregados por trabajadores de Chile; medallas alusivas a Perón y Evita; un instrumento musical; y dos óleos sobre tela: “Paisano” de Roberto Holden Jara, y “Dama española”, de Vicente Nicolau Cotanda.
Mirá También

Julieta Poggio y Marcos Ginocchio coincidieron en un viaje y alimentaron los rumores de romance
Mirá También

Fiesta +GENTE y las tapas de una noche inolvidable para la diversidad: "Ser quienes somos es un gran orgullo"
Mirá También

Ángel De Brito cumplió 47 años y los celebró desde la medianoche en un boliche, rodeado de celebrities
Mirá También
