"Hace 28 años llegué a este increíble país con mi corazón lleno de esperanzas, sueños y - la verdadera fuente de todo - mi amor y pasión por la Danza", recuerda Marianela Núñez en un sentido posteo, luego de ser condecorada por el mismísimo rey Carlos III como oficial de la Orden del Imperio Británico “por su servicio a la danza”.
La bailarina argentina de 43 años, oriunda de San Martín, se formó en el Teatro Colón y es desde hace ya muchos años estrella indiscutida del Royal Ballet, la primera compañía de ballet del Reino Unido. En ese sentido, revista GENTE hace un repaso de su exitosa carrera.

La historia de Marianela Núñez: del Teatro Colón a conquistar el Royal Ballet de Londres
"Unirme al Royal Ballet fue el sueño de mi infancia, pero gracias a esta institución y a este país, pude cumplir muchos otros sueños más allá de mi imaginación más salvaje”, afirmó el orgullo argentino.
Marianela Núñez se unió al Royal Ballet en 1998, donde ascendió a bailarina principal en 2002, cuando tenía 20 años. Sin embargo, la bailarina bonaerense comenzó su formación a los seis años en la escuela de ballet del Teatro Colón de la capital argentina, uniéndose a la compañía de la institución a los catorce.
Así, su carrera profesional comenzó a despegar desde muy temprano, al cumplir los 16 ingresó al Royal Ballet de Londres y a los 20 había ya la habían ascendido al nivel de primera bailarina. En esta compañía permanece hasta el día de hoy, pero también hace frecuentes presentaciones en el mundo como bailarina invitada.

Sobre su innegable marca en el Teatro Colón, Núñez es recordada por sus destacadas interpretaciones: de Giselle, a la Tatiana de Oneguin, a Odile y Odette en El lago de los cisnes, o la princesa Aurora de La bella durmiente.
Aunque sus roles en la compañía a la que pertenece desde hace casi tres décadas, el Royal Ballet de Londres, conforman una lista mucho más larga y considerablemente heterogénea.
Es más, los críticos de danza y ballet del Reino Unido que conforman el prestigioso Critics’ Circle, que otorga premios a la danza en distintas categorías, han sabido distinguirla en cinco oportunidades a lo largo de su carrera: la primero fue en 2002 como “Joven promesa” y luego en 2005, 2012, 2018 y en 2022, como “Mejor bailarina”.

La palabra de Marianela Núñez tras recibir la condecoración de manos del rey Carlos III y los secretos detrás de su "pensado" look
“Mientras iba hacia el castillo de Windsor pasaron por mi cabeza los 28 años que llevo viviendo en este país; llegué cuando tenía quince años y estaba llena de sueños, de esperanzas y metas”, expresó la argentina a medios europeos.
Y reconoció: “El país me adoptó, el Royal Ballet me adoptó, y gracias a todo esto pude formar una vida y una carrera soñada”.

“Hoy, mi recorrido fue celebrado de la manera más especial al recibir mi OBE (por sus siglas en inglés), algo que nunca imaginé que sucedería. Este honor no solo es para celebrarme a mí, sino a todas las personas que me ayudaron a llegar hasta aquí hoy (...) y por supuesto, a todas las audiencias aquí en el Reino Unido y en el extranjero”, escribió luego a través de su cuenta personal de Instagram, quien acudió al Castillo de Windsor acompañada de sus padres.
Otro detalle que Marianela no dejó pasar inadvertido fue su look cargado de guiños a su carrera y a la difunta reina Isabel II: "El outfit que me hicieron fue muy pensado en todos los detalles: el color rosa del tapado es muy de las ballerinas. Es de una marca con la que yo colaboro y el modelo se llama Odette, como el personaje de El lago de los cisnes", reveló.

"Las plumitas que tenía en el tocado eran por Odette, el Cisne Blanco. Y los zapatos me los hicieron a medida, con un taco cómodo que me permitiera caminar hacia atrás cuando me retirara del salón", concluyó.
En cuanto al simbólico homenaje que le hizo a la madre del rey Carlos III, Núñez contó: "La cartera es de una marca que usaba la reina Isabel, así que fue un pequeño recuerdo para ella".