"Humillación": por qué la heredera de Máxima Zorreguieta habría puesto contra las cuerdas a la princesa Leonor de España – GENTE Online
 

"Humillación": por qué la heredera de Máxima Zorreguieta habría puesto contra las cuerdas a la princesa Leonor de España

Tras la comentada participación de la princesa Amalia de Orange en el 80ª aniversario de la liberación de Auschwitz, en Polonia, las críticas y comparaciones con la hija de los reyes Felipe VI y Letizia Ortiz por parte de la prensa española no se hicieron esperar.
Lifestyle
Lifestyle

Tras la conmemoración por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, razón por la cual se realizó un emotivo homenaje a los fallecidos y sobrevivientes de la atroz masacre de Auschwitz, la princesa Leonor quedó envuelta en una polémica a causa de la hija de Máxima Zorreguieta.

Ocurre que el acto por los 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi reunió a los principales miembros de la realeza europea y eso generó una inesperada situación.

Es que parece ser que la prensa especializada no tomó bien que la heredera de los reyes Felipe y Letizia, quienes estuvieron presentes en Polonia, no llevasen a la heredera al trono, como sí lo hicieron sus pares neerlandeses.

Sobre esa línea, la participación de la Casa Real de los Países Bajos en dicho acto generó una gran atención, principalmente por la presencia de la princesa Amalia de Orange, heredera al trono neerlandés, ya que fue la primera vez que asistió a un evento de gran magnitud. Algo que, curiosamente desató críticas en contra de la Zarzuela ya que la princesa Leonor no asistió a dicha ceremonia.

Los reyes Guillermo y Máxima de Orange junto a la heredera Amalia, en la ceremonia por el 80º aniversario de la liberación de Auschwitz, en Polonia.

Los motivos que causaron enojo hacia la princesa Leonor tras haber faltado al aniversario de la liberación de Auschwitz

Tal y como se hizo eco la prensa española, que Amalia de Orange haya acompañado a sus padres, los reyes Guillermo y Máxima al excampo de concentración en Polonia, significó un movimiento que fue visto como un símbolo de las nuevas generaciones comprometidas con la memoria histórica.

En contraste, la representación española estuvo liderada únicamente por los reyes Felipe VI y Letizia Ortiz, sin la presencia de la heredera al trono español, quien continúa su formación militar a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, el cual se encuentra navegando el Atlántico.

Los reyes Felipe y Letizia de España rindieron sus respetos a las víctimas de la Shoah.

Bajo ese marco, según críticos como El Nacional de Cataluñala ausencia de Leonor en un evento tan significativo es un ejemplo de “humillar” a la heredera al trono español, así como una estrategia fallida de Zarzuela que prioriza su formación en tareas que, aunque son importantes, no tienen el mismo impacto simbólico que un acto como este.

El hecho de que Amalia y Leonor pertenezcan a la misma generación (con sólo un año de diferencia) han hecho las comparaciones inevitables.

Mientras la heredera de Máxima Zorreguieta se presenta como un símbolo de consciencia histórica y responsabilidad en un evento tan crucial, Leonor de España parece, a ojos de algunos, estar relegada a actividades que, aunque formativas, carecen de la misma trascendencia, según analiza el citado medio.

Princesa Leonor
La princesa Leonor durante su formación en la Escuela Naval de Marín.

Es por ello que varios consideran que la ausencia de la heredera de Felipe VI puede ser interpretada como una decisión poco acertada de la Casa Real española, que no supo aprovechar la oportunidad para reforzar la figura de la princesa en un contexto europeo y global.

Cabe señalar que la figura de Leonor y Sofía se ha revalorizado dentro de la Corona en este último año, participando más activamente de los actos oficiales y hasta con una agenda paralela a la de sus padres.

Por lo que, ante la buena recepción del pueblo español y una imagen positiva en acenso, los expertos en la Familia Real Española tienen altas expectativas en que la princesa de Asturias no sólo sea un símbolo para España, sino también una representante destacada en la escena internacional.

Los distintos actos de Estado en los que Leonor de España participó en el último año.

Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig