Ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires, Indio Rico se posicionó como uno de los pueblos de visita obligatoria para quienes aman el turismo rural. Esta localidad, ubicada en el partido Coronel Pringles, se destaca por su tranquilidad y por la posibilidad de realizar deportes acuáticos.
Situada entre arroyos y lagunas, es un destino elegido para los fanáticos de la pesca. Además, diferentes agencias organizan paseos, excursiones en kayak y trekking por la cuenca del Río Quequén Salado.

Foto: Turismo Coronel Pringles
Este pueblo de tan solo 1000 habitantes tiene como principal actividad la agricultura y ganadería. En cuanto a sus actividades sociales cuenta con los clubes Atlético y Social y Once Corazones.

Foto: Turismo Coronel Pringles.
Quienes visiten este pueblo pueden recorrer la Biblioteca Popular y Museo Ferroviario, que está ubicado en la antigua estación de tren de Indio Rico. También se puede recorrer el Almacén Marcelino López que fue inaugurado a principios del Siglo XIX. Si bien no mantiene su actividad comercial, es uno de los sitios más importantes a nivel cultural.

Foto: Turismo Coronel Pringles.
Fiesta Provincial del Cordero al Disco: cuándo se realiza
Uno de los grandes eventos que se realizan en Indio Rico es la Fiesta Provincial del Cordero al Disco. Este evento suele realizarse entre el segundo y tercer fin de semana de febrero y es la festividad anual más importante de dicho pueblo.
Esta celebración provincial está destinada a los amantes de la gastronomía y a quienes quieran pasar un lindo momento en familia. Además de las postas culinarias se realizan distintos festivales de músicas generalmente con artistas locales. También se suman artesanos, feriantes y revendedores.

Foto: Turismo Coronel Pringles.
La primera edición de esta gran fiesta se dio en el año 2017. Por ese entonces, el evento era llamado como "Fiesta Aniversario" ya que se realizó el 19 de febrero, fecha de su fundación. El cambio de nombre se dio en el año 2021 cuando se declaró a Indio Rico como Pueblo Turístico de la provincia de Buenos Aires.
Cómo llegar a Indio Rico desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La mejor opción para llegar a Indio Rico desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es en auto ya que se encuentra a 560 kilómetros. El trayecto comienza tomando la Autopista Buenos Aires - La Plata y luego la Ruta Nacional 3 en dirección sur. Al llegar a la altura de Benito Juárez, es necesario desviarse por la Ruta Provincial 85. Se calcula que este viaje se realiza entre 6 y 7 horas aproximadamente.
Para quienes deseen llegar a dicho pueblo con transporte público deben tener en cuenta que no tiene estación de tren. Por lo tanto, el turista puede optar por un micro de larga distancia hasta Coronel Pringles y luego pedir un remis o un colectivo interurbano.