A menos de 3 horas de la Capital Federal se encuentra Agustín Roca, un pueblo que pertenece al partido de Junín y que es conocido por una de las fiestas gastronómicas más importantes de la provincia de Buenos Aires.
Esta localidad poco conocida cuenta con 1080 vecinos y tiene 42 manzanas de extensión. Es por eso que se convirtió en un sitio perfecto para quienes quieran desconectar de la rutina y de los ruidos urbanos.

Llegar a este encantador destino es muy sencillo. Partiendo desde Capital Federal, se puede tomar el Acceso Oeste o la Ruta Nacional 7 hasta el kilómetro 150, donde se enlaza con la Ruta Provincial 31. Luego, hay que seguir por ese trayecto hasta la localidad de Rojas y, desde allí, continuar por la Ruta Nacional 188, que lleva directamente a Roca.
Este lugar se destaca por su gastronomía. Entre sus platos más populares están los asados, las empanadas y, gracias a sus inmigrantes italianos, cuentan con espectaculares platos de diferentes pastas caseras.

Entre los lugares turísticos más importantes están: la Iglesia de Agustín; la Sociedad Italiana de Mutuo Socorro; el Origone Fútbol Club; y la vieja estación de trenes.
Cómo es la Fiesta provincial del Fiambre Casero que se celebra en Agustín Roca todos los años
El gran evento del pueblo Agustín Roca es la Fiesta provincial del Fiambre Casero. Esta celebración se realiza durante dos días en noviembre por los vecinos y autoridades de Agustín Roca.
Durante estos días locales y turistas se encuentran para disfrutar y compartir lo mejor de la gastronomía del pueblo. Entre las especialidades se destacan son lomito, jamón, salami y paté.
En la previa a la edición del año pasado, el intendente Pablo Petrecca había expresado: “Además de la excelente gastronomía, Roca tiene muchas cosas para contar y conocer y es por eso que los invitamos a todos a que disfruten de la fiesta”.

Además, se refirió al motivo de este mega evento local: “Es en homenaje a los inmigrantes piamonteses que en su momento dieron origen a la estación, la llenaron con sus tradiciones y generaron esta marca para Junín”.
“Estas fiestas hablan de nuestras identidades y tradiciones, como también de todo el potencial que tenemos en cuanto a producción de alimentos, con productos que ya son una marca a nivel nacional”, había afirmado.
