De protagonizar infantiles a filmar en un penal: la increíble transformación de Franco Piffaretti y cómo su difícil historia de vida lo ayudó en su carrera – GENTE Online
 

De protagonizar infantiles a filmar en un penal: la increíble transformación de Franco Piffaretti y cómo su difícil historia de vida lo ayudó en su carrera

El actor uruguayo de 25 años le cuenta a revista GENTE su complicada infancia y cómo esta le permitió forjar una personalidad que hoy le abre puertas en su profesión.
Íntimos
Íntimos

A pocas semanas del estreno de Espartanos, la serie de Disney + sobre los rugbiers del penal 48 de San Martín, uno de los integrantes del elenco Franco Piffaretti charló con revista GENTE sobre su vida, su fuerte historia familiar y sus inicios en la actuación.

De un personaje infanto-juvenil a la apuesta de interpretar papeles con historias más duras.

Con tan solo 25 años, el oriundo de Montevideo, Uruguay, habla con muchísima madurez y sensibilidad, dando cuenta de una persona que atravesó muchas situaciones difíciles en su vida como para tomársela en serio y enfocarse en sus objetivos y su carrera.

Cuando tenía ocho años, en 2008, le tocó transitar la dura pérdida de uno de sus hermanos, por un accidente de tránsito, lo que provocó un gran dolor en toda su familia durante mucho tiempo. 12 años más tarde, en medio de la pandemia, allá por 2020, llegó otro trágico episodio que marcó fuertemente su vida: el suicidio de su padre.

“Lo de mi papá fue justo en la mitad de mi primera serie con Disney + Latinoamérica, Entrelazados. Yo tenía un personaje chiquito pero era como mi debut. Fue muy feo, me acuerdo, fue un 17 de diciembre, y desde el 14 estaba haciendo cuarentena por haber viajado para filmar. En eso de la nada entró mi mamá y me dijo ‘Franco sentate’ y me contó”, recuerda sobre el conflicto interno de estar logrando el anhelo de obtener un papel importante y a la par sufrir la pérdida de su padre.

- ¿Cuándo pudiste retomar tu trabajo como actor?

- No pasó mucho tiempo, el 2 de enero tenía que estar en Argentina para seguir filmando. Me acuerdo de no poder ni procesar mucho las cosas. Fue muy caótico pero siento también que no es algo que no me haya pasado antes. Con lo que pasó con mi hermano… ya sé que la vida sigue a pesar de que te pasan cosas malas y tenés que seguir, hay que seguir y eso es como un poco mi lema. Había semanas que eran mejores, otras peores. Creo que la vida me hizo aprender mucho de todo esto, con cosas feas, pero también me dio mucho. 

El joven de 25 años contó su historia de vida en diálogo con GENTE.

Al hablar de su padre, es inevitable referirse a la pérdida de su hermano y las repercusiones que dejó ese hecho tanto en su vida personal como familiar. “El detonante de todas las cosas que viví fue el fallecimiento de mi hermano. Son cosas que hacen explotar para todos lados. Desde muy chiquito tuve que activar algo de mi supervivencia y empezar a encontrar herramientas emocionales con terapia ininterrumpidamente, psicólogo, psiquiatra y medicación”, detalla Piffaretti sobre su crianza.

- Además de terapia, ¿tenías en tu familia en quién apoyarte?

- La situación era caótica porque mi papá estaba muy poco disponible y la energía rondaba mucho por ahí. Pero mi mamá, sin dudas. Ella es el pilar más grande de mi vida, haciendo de papá a mamá y de cimiento y ayudándome a encontrar todas esas herramientas.

Al hablar sobre su historia de vida, Piffaretti también da cuenta de sus deseos profesionales, entendiendo que todo lo que le tocó transitar le dio una visión de la vida y herramientas que actualmente quiere volcar en diferentes tipos de personajes, con historias difíciles como la de él.

-De ser parte de una serie infanto-juvenil como Entrelazados, ¿cómo llegaste a interpretar a un preso en Espartanos?

- Fue una búsqueda de intentar romper un perfil muy cuidado desde niño, como muy correcto. Sentía que no me estaban dando chance para hacer otro tipo de castings. Fue como una búsqueda de identidad también. Así fue que hice una sesión de 14 looks distintos, con referencias muy concretas y me fui cortando el pelo a medida que lo fui haciendo. También empecé a entrenar muchísimo y empecé a mostrarme distinto y creo que a partir de eso también fue que vino el casting para Espartanos.

El increíble cambio físico de Franco Piffaretti para interpretar a un preso en Espartanos.

Su edad lo ubica en el momento bisagra en su vida actoral, en el que tal vez ya es grande para algunos papeles más ligados a la vida adolescente, pero también puede ser considerado muy niño para personajes adultos. “Es también lo divertido que tiene también esta esta profesión, que podés jugar en tu vida personal, en cuando a formas de mostrarte, y eso también repercute directamente en tu carrera”, reflexiona Piffaretti.

El nuevo desafío de Franco Piffaretti

Luego de interpretar a un preso en este drama argentino basado en la historia del penal de San Martín, Franco Piffaretti tiene por delante otro desafío que espera con ansias: ponerse en la piel de Santi Talledo para llevar a la pantalla el libro Cero Miligramos, basado en el diario personal del famoso actor, ese en el que cuenta sobre sus trastornos alimenticios y la depresión que vivió durante su infancia y adolescencia.

Franco Piffaretti, el actor uruguayo de 25 años que se pondrá en la piel de Santi Talledo.

“Siento que hay una conexión muy grande entre el personaje del libro, Santi y yo, porque me tocaron vivir cosas en mi vida que están en el libro y están en la vida de Santi. El suicidio, la depresión, los ataques de pánico, todo lo relacionado a la salud mental, me tocó tanto a mí como a mi familia. Tener la chance de representar a una persona así, me parece alucinante”, remarca el uruguayo, que comenzó el rodaje de esta producción que lo tiene como protagonista.

Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig