"El Eternauta", la serie de Netflix con Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno: adelantamos sus imágenes inéditas – GENTE Online
 

Adelanto exclusivo: "El Eternauta", la serie de Netflix con Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, afiche, trailer, imágenes inéditas y sinopsis

Primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano Lopez, publicada por primera vez en 1957, acaba de presentarse al mundo. GENTE accedió al primer capítulo completo de los seis que la componen. Aquí, todos los adelantos.
Cine y Series
Cine y Series

El gran día llegó, o el día que anuncia el verdadero gran día: la fecha de estreno de la ficción más esperada de los últimos años, El Eternauta, inspirada en la incónica novela gráfica argentina de ciencia ficción de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano López.

Y Revista GENTE fue testigo del impactante anuncio, efectuado por el equipo de Netflix de Argentina en el Cinemark Palermo (Beruti 3399), el día miércoles 29 de enero, para anticipar los detalles centrales de la ficción y a la vez descubrir el primer capítulo de los seis que integrarán este envió. Un inicio impactante, por cierto, si bien aún no estamos autorizados (debimos firmar un acuerdo) a añadir pormenores del mismo.

Ok, sí, pero ¿cuál es la respuesta a la pregunta del millón?, ¿cuándo se estrenará? Será finalmente, y luego de varios trascendidos, el miércoles 30 de abril de 2025.

El afiche recién difundido de El Eternauta.

DEL PAPEL A LA PANTALLA DE NETFLIX: LOS DETALLES

¿El argumento? Aquel que desde hace siete décadas atrapa a los argentinos: una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan sólo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra. La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos. Nadie se salva solo. 

Darín como como Juan Salvo, en El Eternauta.

● La serie es la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción El Eternauta de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano Lopez, publicada por primera vez en 1957. 

● Dirigida y creada por Bruno Stagnaro, responsable también del guion con Ariel Staltari, mantiene el espíritu de la obra original y la visión de su creador, quien afirmaba que "el único héroe válido es el héroe en grupo, nunca el héroe individual". 

Ariel Staltari y Oriana Cárdenas en acción.

● Protagonizada por Ricardo Darín como Juan Salvo, acompañado de un gran elenco que incluye a Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz, entre otros. 

● La primera temporada contará con 6 episodios. 

César Troncoso y Ricardo Darín bajo la nevada mortífera que imaginó Héctor G. Oesterheld e ilustró Francisco Solano Lopez.

● Con un despliegue de producción sin precedentes en Argentina, la serie fue filmada íntegramente en Buenos Aires, de mayo a diciembre de 2023, en más de 35 locaciones reales, y en más de 25 escenarios creados especialmente con la tecnología de Virtual Production. ● El Eternauta es una producción de Netflix junto a K&S Films. 

EL EQUIPO DE LOS SUEÑOS

Marcelo Subiotto (Lucas) y César Troncoso (Favalli).

Basada en la novela gráfica “El Eternauta” de Héctor G. Oesterheld, ilustrada por Francisco Solano López y con Bruno Stagnaro y la productora K&S Films como inspiradores iniciales y Netflix Argentina como socio estratégico, tras siete años de trabajo así se compone la ficha técnica oficial final de la serie El Eternauta:

Creada por: Bruno Stagnaro.

Dirigida por: Bruno Stagnaro.

Escrita por: Bruno Stagnaro y Ariel Staltari.

Consultor creativo: Martín M. Oesterheld.

Andrea Pietra, Carla Peterson y Marcelo Subiotto en El Eternauta.

Elenco: Ricardo Darín, Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz.

Productores: Hugo Sigman, Matías Mosteirin, Leticia Cristi y Diego Copello.

Casa productora: K&S Films.

Director de fotografía: Gastón Girod. 

Directores de arte: Maria Battaglia y Julián Romera. 

Supervisor de post: Ezequiel Rossi.

Virtual production & supervisores VFX: Pablo Accame – Ignacio Pol.

Vestuario: Patricia Conta.

Diseño de Sonido: Martín Grignaschi.

Edición: Alejandro Brodershon y Alejandro Parysow. 

Música original: Federico Jusid.

Ricardo Darín en el primer capítulo de los seis que componen en envío.

Fotos: Cortesía Netflix


Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig