La palabra de Connie Ansaldi tras la polémica que se generó con su app de ayuda emocional – GENTE Online
 

La palabra de Connie Ansaldi tras la polémica que se generó con su app de ayuda emocional

La influencer rompió el silencio luego de las críticas a la aplicación de asistencia en salud mental.
Celebrities
Celebrities

Desde hace un tiempo que Connie Ansaldi está dedicando su tiempo a ayudar a personas que tienen problemas de salud mental y emocionales. Es por esto que creó una app, que ofrece asistencia psicológica con inteligencia artificial. En las últimas horas se generó una fuerte polémica, y la influencer rompió el silencio con un descargo en sus redes sociales.

Al ver lo que sucedió alrededor de su aplicación de ayuda emocional, Ansaldi decidió hacer un descargo en su cuenta de X. "Como están hablando sin saber, para variar, acá les cuento a los que les interesa la verdad de cómo y por qué nace CUX. A los que no, no hay manera de convencerlos", comentó Connie.

Entonces, reveló: "Hace 4 años que dedico todos mis lunes a escuchar a personas y darles un espacio de contención y apoyo. Porque me di cuenta, mucho antes que esté de moda, que la salud emocional era un problema que había que mirar. Las estadísticas globales hablan por sí solas. La próxima pandemia será la salud mental, y para eso no hay vacuna".

"Cuando llegó la AI, supe que lo que había hecho a mano podría ayudar a millones de personas con la tecnología adecuada. Salí a validar mi teoría con profesionales de la salud y con expertos en estas tech. Armé un equipo sólido de profesionales que entienden del tema y se ocupan de crear una herramientas que todos los días ayuda a miles", detalló Ansaldi.

El mensaje de Connie Ansaldi en su cuenta de X.

Rápidamente, Connie aclaró el tema del precio: "A los que no pueden pagar los $3.500 mensuales que cobramos, le regalamos CUX". Sin embargo, luego recordó: "También la donamos durante las inundaciones de Olavarría y Bahía Blanca, y a Instituciones como Los Ángeles del Puente o Incluyeme, para personas con Discapacidad".

"Las empresas que pueden cambiar el mundo, como es el propósito de CUX, deben ser sustentables. Por eso quisimos trabajar con gobiernos para que tengan una herramienta a bajo costo y de alta penetración para la población, ya que hoy el 85% no accede a nada... Lamentablemente en Argentina pasan cosas como estas, donde a la gente que hace algo distinto, o que quiere sumar le intentan impedir el crecimiento", detalló Connie.

Entonces, contó que, antes de que asuma Javier Milei como presidente, firmaron un contrato con Trenque Lauquen por un piloto de 3 meses. "Nos interesaba ayudarlos a combatir lo que les estaba pasando con la salud emocional en la ciudad. Y si bien ayudó a mucha gente, podría haber ayudado a mucha más si no hubieran tenido miedo", sentenció indignada.

CUX, la aplicación que creó Connie Ansaldi.

"CUX esta siendo premiada en el mundo entero. A mí y a nuestro equipo nos reconocen en países que ni siquiera se imaginan. Yo gané el 80% de los concursos en los que me presenté. Trabajo 15 horas por día los 7 días de la semana para una startup de impacto", reveló Ansaldi frente a cada uno de los seguidores.

Luego, aclaró: "No brinda diagnóstico ni tratamiento. Tampoco comparte datos de terceros. No reemplaza ni es un médico. Es una herramienta para poder conectar con las emociones y transitar un poco mejor esto que se llama vida... También logramos que, por primera vez, una asistencia al viajero en el mundo te cubra tu salud emocional".

"Realmente es desgastante ver tanta mediocridad... Entristece, frustra, pero no acobarda. Somos muchos los que queremos realmente un mundo y un país mejor. Debería darles vergüenza hostigar a una emprendedora argentina que solo busca cambiar las cosas. A pesar de todo, yo sigo creyendo en la gente. El día que no crea más, lo que hago dejará de tener sentido", concluyó.

Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig