Esteban Mirol presenta a su pareja: con quién sale desde hace 14 años y cómo es su moderna dinámica de enamorados – GENTE Online
 

Esteban Mirol presenta a su pareja: con quién sale desde hace 14 años y cómo es su moderna dinámica de enamorados

El periodista de 70 años, padre de tres y orgulloso abuelo, se confiesa con revista GENTE sobre su faceta como novio y de su relación de hace más de una década.

Padre de tres -un hijo que está en Los Ángeles trabajando en Universal; y dos hijas, una abogada y psicóloga y la otra licenciada en relaciones internacionales-, y orgulloso abuelo de una jovencita de 21 años que ya está por recibirse de psicóloga, con quien tiene diálogo frecuente, Esteban Mirol remarca que su familia fue, es y será siempre su principal pilar de contención.

Sin embargo, tras dejar el noticiero en Canal 9 luego de 20 años a la cabeza, y en medio de un rotundo cambio de vida profesional, el periodista de 70 años reconoce que en su día a día hay otro personaje clave con quien comparte sus éxitos y sus deseos: Graciela Iglesias, su compañera de vida.

Aunque ellos no se esconden y suelen acompañarse en momentos importantes de cada uno, como fue el caso de los Martín Fierro Latino en 2024, gala en la que el noticiero al mediodía de Canal 9 fue galardonado con la estatuilla, el reconocido conductor abre su corazón a revista GENTE y cuenta cómo es como novio y su moderna dinámica de convivencia con la esteticista y técnica en alimentación, salud y actividad física que conoce hace más de una década gracias a la periodista Romina Lachmann.

-Quizá muy pocos lo sepan, pero usted está en pareja, ¿no?

-Sí, sí, estoy de novio. Con los vaivénes de una pareja, como le pasa a cualquier persona, pero tengo que reconocer que es una buena mujer. Eso sí, no convivimos, estamos algunos días de la semana juntos, pero tenemos una relación normal y tranquila.

-¿Se suelen turnar para visitarse y estar juntos?

-No, ella viene, ella viene. Yo no dejo mi casita, este es como te digo mi paraíso. Además que es más cómodo para ella, hay más lugar, y a ella le gusta también la zona. En ese sentido no hay ningún problema con la dinámica que encontramos.

-¿Hace cuánto que está en pareja?

-Ya tenemos varios años juntos, con altibajos como toda pareja. Antes convivíamos, ahora ya no, pero nos conocemos desde hace 14 años. Me la presentó Romina Lachmann, ella me decía que tenía una mujer que era para mí, y yo le dije que me la presente. Así nos conocimos un día en un boliche que ya cerró en Puerto Madero y acá estamos.

Mirol junto a Graciela Iglesias, su pareja, en la gala de los Martín Fierro Latino 2024, en Miami, donde se hizo con el premio a Mejor noticiero, por el ciclo que conducía en Canal 9.

-Deduzco que las familias ya se deben conocer.

-Sí, sí, cada uno conoce a la familia del otro.

-¿Cómo es Esteban como novio? ¿Romántico, detallista o más relajado?

-No, no, es como todo, tenés tus momentos de romanticismo, pero en general soy bastante relajadito, tranquilo. Soy de agasajar y cuidar a toda mi gente, de estar muy presente.

-¿Y a la noche? ¿Son de salir o reunirse con amigos?

-Copita de vino no se rechaza (se ríe). No a ver, salir a la noche quizá un fin de semana pero después tenemos una vida tranquila en casa, disfrutamos de una buena serie y nuestro espacio.

“Un abuelo digital”: la nueva vida de Esteban Mirol y la cruda verdad detrás de su salida de 'Telenueve al Mediodía'

A los 70 años, Esteban Mirol se encuentra viviendo su era digital, trabajando de lleno con las redes sociales: "Estoy por comenzar a trabajar mi canal de YouTube", adelanta.

-Con 70 años, capaz para los jóvenes o el público puede que sus nuevos proyectos resulten novedosos. ¿En qué momento fue que comenzó a explorar o adentrarse en el mundo digital?

-Sí, soy un abuelo digital. Probablemente sea novedoso para algunos, pero para mí no. Hace ya 3 años que estoy metido en esto y aprendiendo. Claro, los chicos me miran sorprendidos, porque yo estoy al tanto como ellos de todo lo que está pasando en TikTok, Instagram o X, porque siempre estoy mirando y haciendo cosas, tratando de perfeccionarme. No sé si soy el único, pero por lo menos estoy haciendo punta.

-Usted ya era un referente de la televisión argentina, quizá verlo saltar a estas nuevas plataformas llame más la atención.

-En esto coincido mucho con Mario Pergollini. Se están terminando algunas etapas. Vos fijate que hoy se escucha más una radio que está haciendo streaming, como Luzu u Olga, que la tradicional. Pero el público no es que son todos pibes, hay de todo, gente grande y mediana edad. Por eso te digo que las cosas están cambiando.

-¿Le gustaría hacer streaming? ¿Le llegó alguna propuesta?

-Pasa que yo lo voy a empezar a hacer en YouTube. Yo abrí mi canal hace 2 años pero todavía no lo estoy produciendo.

-¿Y qué tiene pensado presentar en su canal?

-Lo que yo quiero hacer allí es lo que alguna vez hice en Radio 10: hablar con la gente. Que me cuenten cómo están, qué sienten, un lugar lejos de la política y los policiales, un lugar para hablar de la vida.

-¿En qué momento empezó a desencantarse del noticiero?

-Mirá, yo tengo 70 años, estuve 22 años dando las noticias en televisión. Me empezó a pasar que cuando llegaba a casa seguía afectado y muy golpeado por los temas duros del día, como los casos Lucio Dupuy o Kim Gómez, por ejemplificar. Empecé a ver que me estaba costando y que ya no era para mí. Creo que ya no lo estaba manejando bien como antes, ya no me daba lo mismo, me afectaba en lo personal. En muchos casos tuve ganas de llorar, en el mismo noticiero.

-¿Cuál fue su red de contención para afrontar esa etapa?

-Yo creo en Dios, y rezar a mí me sirvió de mucho. Mis hijos, con quienes podía charlar y desahogarme, que eso me permitía recuperarme. Creo que estás 3, 4 noticias policiales diarias que trataba, que eran demoledoras, me volvieron más sensible.

Sobre su salida de Canal 9, Esteban comenta: "Después de ganar 2 Martín Fierro, me parecía que ya era el momento y que tenía que encarar lo que tenía pensado hace mucho".

-¿Recuerda cuándo fue el día que decide dar un paso al costado y dejar el noticiero?

-Yo lo venía pensando hace bastante tiempo, pero 2024 fue un año muy especial para nosotros en el noticiero con Marisa. Ganamos el Martín Fierro acá en Argentina, y después nos nominan a los Martín Fierro Latinos, nos fuimos a Miami, y allí lo volvemos a ganar. Entonces, desde allá en vivo para el noticiero de Telenueve, alguien me pregunta "¿y ahora qué viene Esteban", y me salió del corazón: "Ahora, nada, se terminó. Esteban en el noticiero, fue". Marisa se puso a llorar, no entendía nada, me miraba. En el canal todos creyeron que era un chiste. No podían entender cómo un tipo estaba renunciando al aire con un Martín Fierro en la mano.

-Con dos Martín Fierro: cerraba un ciclo con broche de oro.

-¿Qué te parece? Dos Martín Fierro en el término de tres meses. Me parecía que ya era el momento y que tenía que encarar lo que tenía pensado hace mucho, que me parece que es el futuro.

-¿Cómo fue su primer contacto con las redes?

-Cuando estaba en Radio 10, que hacía Vos y Mirol, tendría 45, 44 años. En ese entonces es que aparece Facebook y yo lo incorporo en el programa. Y tuve una respuesta espectacular, porque después la gente grande se enganchó más con Facebook y de pronto se juntaba un montón de gente a través de esa plataforma y opinaban de las cosas que la gente decía al aire. A partir de ahí, cuando empezó Facebook, yo me enganché con esa red social y no paré más.

-¿Cuándo hace su salto a TikTok e Instagram? ¿Sus hijos o su nieta tuvieron que ver?

-No, no. Todo por mi cuenta. Primero me gustó Instagram (@estebanmirol), y después me entusiasmó mucho TikTok (@estebanmirolok). He sacado cosas que tienen 2 millones de visualizaciones. Y ahora me tengo mucha fe con YouTube.

-¿Va a ser un programa diario?

-Voy a empezar en forma semanal, una media hora. Si la cosa funciona y si la gente se engancha pasaré a dos veces por semana, y después veremos. Hay que ir tanteando porque esto es mucho prueba y error.

-Cada red social tiene su público y una forma de contar o tratar temas, ¿qué temas toca usted en TikTok?

-Hago notas que no tienen nada que ver con política. En particular en TikTok me dedico a la defensa del consumidor y de los jubilados. Por ejemplo: Hago informes especiales de cómo es la vida de un jubilado, pero no para hablar de política, sino para derribar mitos, mostrar cómo es la vida de los jubilados en Argentina. O contarle la verdad al consumidor respecto a los costos y precios que manejan los comerciante. No sabés como me putean porque desentraño todo esto. Ahora tengo en la mira a las panaderías, los cruceros o los all inclusive. Voy a pagarme yo el crucero o el all inclusive para no deberle nada a nadie y hacerlos bolsa…

Sobre su nuevo rumbo, Esteban Mirol contó que sus hijas lo apoyan en todo y que lo incentivan: "Me dicen "gastate todo en viajes. Hacé lo que te gusta y no le des explicaciones a nadie"".

-Por lo que me cuenta dejó el set de televisión para volver al trabajo de campo.

-Mirá, hago la producción, soy el movilero y después edito todo.

-¿Tiene un equipo detrás que lo ayude a realizar todo esto o lo va a armar?

-Mi equipo es una computadora, un celular, dos cámaras… Ese es mi equipo. Lo hago todo yo, y me divierte mucho. Por eso es que necesito tener buena parte de mi día libre para mí, porque las redes demandan mucho tiempo. Yo estoy casi 7 horas al día dedicado a trabajar, ver y explorarlas.

-¿Consume los programas de streaming argentinos?

-Consumo, pero algunas cosas. (Migue) Granados me gusta. Pero tampoco es que estoy todo el día escuchando porque me tengo que dedicar a lo mío.

-¿Cuál fue la reacción de su familia cuando les contó que dejaba el noticiero por apostar al mundo digital?

-Que hiciera lo que quisiera, que me diera todos los gustos. Mis hijas me dicen "gastate todo en viajes. Hacé lo que te gusta y no le des explicaciones a nadie".

-¿Piensa en el retiro?

-No, no, me divierto mucho haciendo todo esto. No critico al jubilado, pero yo tengo muchas cosas por hacer aún, quiero hacer una exposición de fotos digital, tengo que pasar los libros que escribí a digital para que la gente pueda acceder gratuitamente. Tengo que escribir un libro de poesía que ya lo tengo empezado hace varios años. Tengo muchas cosas por delante.

Fotos: Diego García y Redes

Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig