El increíble reconocimiento que sorprendió a la Tía Sebi y que le valió un soñado viaje a México: "Me siento orgulloso de lo que logré" – GENTE Online
 

El increíble reconocimiento que sorprendió a la Tía Sebi y que le valió un soñado viaje a México: "Me siento orgulloso de lo que logré"

El joven de Ramos Mejía fue convocado para los premios que valoran a los creadores de contenido de toda Latinoamérica y en diálogo con GENTE habla de sus emociones tras este importante reconocimiento. Sólo 6 argentinos fueron nominados, entre ellos La Joaqui, Emilia Mernes y Trueno.
Celebrities
Celebrities

"Chusmeteando con la Tía Sebi". Esa es la frase que se volvió el sello personal de Sebastián Manzoni, el periodista y creador de contenido que ganó máxima popularidad en el último tiempo por contar, casi en tiempo real, las noticias del momento en materia de farándula.

Comenzó grabando sus videos en su casa, ubicada en Ramos Mejía con lo que tenía a mano, sin pensar la repercusión que tendría. El formato de resumir en pocos minutos el "chisme" del momento le funcionó a la perfección, hasta alcanzar más de 2 millones de seguidores en TikTok y 50 millones de likes en sus publicaciones.

Esos números se traducen en su nominación a los TikTok Awards que se llevarán a cabo este 30 de enero en México y donde fueron convocados sólo 6 argentinos, entre ellos: Emilia Mernes, Trueno y La Joaqui.

El joven periodista comenzó grabando videos en la pandemia por coronavirus, en busca de entretenerse y hacer lo propio con otros. Y finalmente lo logró.

El influencer recuerda que desde chico tuvo gran fascinación por el mundo del espectáculo y que creció viendo Infama e Intrusos, lo que sin duda le sirvió de inspiración. Pero fue su constancia y creatividad lo que le dio la visibilidad que tiene, y de pronto comenzó a recibir llamados para participar en programas como el Cantando, o visitar los ciclos más populares de Luzu TV, Olga y La Casa, canal de streaming del que forma parte actualmente.

A horas de haber aterrizado en Ciudad de México, Sebastián habla con GENTE de sus emociones al estar viviendo esta experiencia con creadores de contenido de toda la región. "Es una alegría muy grande, sobre todo porque son unos premios que se dan en otro país, que premian a creadores de toda Latinoamérica, no sólo de Argentina... Esto para mí es otro nivel", comenzó diciendo muy entusiasmado.

-¿Qué pasó por tu mente cuando recibiste la noticia?

-Todo esto me hace sentir muy orgulloso de mí, del recorrido que hice estos años. Y es un poco increíble porque la verdad que cuando era chico veía todos estos premios y siempre fantaseaba con estar ahí algún día. El hecho de que me hayan traído a otro país, estar en la alfombra roja, ver la ceremonia y estar nominado y que además, exista la posibilidad de poder llegar a ganar, es una emoción muy grande.

En TikTok logró consolidar una comunidad con más de 2 millones de seguidores y más de 50 millones de "me gusta" en sus videos.

-Sólo 6 argentinos están nominados, eso tiene un mérito más...

- ¡Es una locura! Son muy pocos los argentinos que están nominados, creadores de contenido solamente hay dos, que somos Rubén Tuesta y yo. El resto son todos artistas gigantes como Trueno, Emilia, La Joaqui y eso me parece muy zarpado.

-¿Qué ha sido lo mejor hasta ahora de este viaje?

-Más allá de los premios en sí, la experiencia de poder conocer otro país, en mi caso que soy un chico que no conozco tantos lugares, me parece una locura la verdad. También poder conocer a otros creadores de contenido y compartir con ellos, conocer las oficinas de TikTok, ha sido sin duda lo mejor hasta ahora.

-¿Cómo nació la idea del "Chusmeteando con La Tía Sebi"?

-Todo comenzó en la pandemia, en plena cuarentena... creo que de hecho fue ahí el auge de TikTok, que todos comenzaron a descargar la aplicación porque buscábamos entretenernos en medio del encierro. Y la verdad que, yo no sé bailar, no sé ser gracioso, así que no podría hacer contenido de humor, pero algo que me salía muy bien era hablar, en especial si se trataba del universo de los famosos. Justo en ese momento me estaba recibiendo de periodista y también surgió como esa inquietud que en los medios tradicionales es muy difícil entrar, pero lo que sí se puede hacer es mostrar tu talento en un montón de plataformas digitales como lo es TikTok.

Los premios de TikTok reconocen el trabajo de los creadores de contenido de toda Latinoamérica, y de Argentina sólo 6 fueron nominados.

-¿Y por qué Tía Sebi?

-Me puse a pensar que la gente no recuerda los nombres de los Tiktokers que sigue... Capaz los recuerdan como 'la chica que cocina tortas', 'el chico que sube videos con la abuela', 'la chica que se maquilla'... Entonces me parecía que si la gente no se sabía mi nombre no iba a llegar a ningún lado. Quería buscar algo que sonara simpático a la gente, y fue así como se me ocurrió jugar con esto de que se suela asociar a "la tía" con el chisme, y así quedó.

-¿Qué sentís al ver la repercusión que ha tenido el formato?

-Al día de hoy te digo que no lo puedo creer, porque siempre me imaginé vivir de esto. Desde chiquito supe que yo me iba a dedicar a esto, pero a la vez había un miedo porque existía la posibilidad de que toda esa fantasía hermosa durara poco tiempo. Pensaba: "¿Por cuánto tiempo le puede entretener a la gente ver el chusmeteando?". Y además, por cuánto tiempo lo iba a hacer gratis y la verdad no me daba ni un año (risas). Ya son cuatro años y no me puedo quejar.

-¿Recordás cuál fue el video que te dio más vistas hasta ahora o mayor alcance?

-Dependiendo de la noticia, los videos siguen teniendo vistas impresionantes. Por ejemplo, todo lo que fue el 'WandaGate' ahora que resurgió, tengo videos con más de 2 millones de vistas ¡es realmente una locura! Me llena de orgullo que mucha gente se entere de las cosas por mis videos. También me marcó mucho cuando me tocó hacer la muerte de Liam Payne, que muchas fans me escribieron diciendo que se enteraron por mi video y eso me pareció muy loco porque a veces siento que no dimensiono el alcance que tengo con mi cuenta.

Sebastián instaló un formato donde en pocos minutos resume casi en tiempo real, las noticias del momento en materia de farándula.

Una vida al estilo "Hannah Montana": de viajar en colectivo a Ramos Mejía a alcanzar la máxima popularidad en redes sociales

-Muchos conectan con vos además por mostrar la vida detrás de esa fama... Seguís usando transporte público, vivís en Ramos Mejía y llevás una vida como la de los jóvenes promedio en el país...

-A mí me divierte mucho como esa doble vida medio de Hannah Montana. Siempre lo digo, que quizás a la noche fui a un mega evento con influencers, todo muy top, un lugar espectacular, famosos, súper VIP, pero capaz para llegar a casa me tomé dos colectivos. Voy con mi mejor outfit, pero en dos colectivos (risas). Eso la verdad me genera una autoternura, me doy ternura. Siento que en ese sentido soy fiel a mí mismo. Siempre mi papá me dijo que uno tiene que tener ambición, pero tampoco hay que 'cagar más alto de lo que te da el culo', una frase muy delicada y fina (risas). Pero es la realidad.

-¿Qué te dice la gente sobre eso?

-Creo que a la gente le gusta sentirse identificado con un chico de zona Oeste, que se toma el colectivo, que lleva una vida como la de ellos... No es que soy un influencer que me ves en París y al mes me ves en Disney. Soy un chico que se toma el colectivo, que vive en Ramos Mejía, que tiene amigos del barrio. Entonces la gente va siendo testigo de eso, de todo el proceso y conectan también con eso. Ahora me compré un autito que era de mi abuela y que lo dejó de usar porque ya está grande. Pero no me compré un Audi tremendo, me compré un Clio 2005, entendiendo que la evolución es de a poco y sé que a medida que vaya trabajando más, iré logrando más cosas.

"Chusmeteando con la Tía Sebi", se volvió su frase icónica y la presentación a todos sus videos.

-¿Qué le dirías a ese Sebi que comenzó a grabar en la pandemia sin tener idea que iba a poder vivir de esto?

-Sea cual sea el consejo útil que le pueda llegar a dar a ese Sebi, siento que no hay que cambiar nada de cómo pasó. Le diría que incluso las cosas malas, las tenés que pasar. Que va por muy bien camino y que todo con paciencia va a dar sus frutos. Le diría que no desespere, porque a veces el camino puede llegar a ser muy frustrante, sobre todo cuando no tenés contactos, no tenés un mega manager, una mega agencia, ves muchas cosas injustas... Que el camino tiene muchas más piedras, pero con trabajo arduo y siendo persistente y sin cansarse de perseguir tus sueños, se logra. Y que no va a poder creer la verdad todo lo que se le viene.

-Si tuvieras que elegir entre trabajar en la televisión, el streaming o las redes ¿Con cuál te quedás?

-En tercer puesto, la tele; en segundo puesto, el streaming; y en primer puesto pongo las redes, porque es lo que más disfruto. Siento que soy una persona muy independiente trabajando en las redes, sentís que es algo tuyo y que no le pertenecen a nadie más. Si bien es a través de Instagram, TikTok o Twitter, el canal es tuyo, la comunidad es tuya. Y creo que eso es lo más valioso de todo, porque ahí está todo mi trabajo y está toda mi historia. Además de que te dan un alcance tremendo.

Su popularidad lo llevó a recibir invitaciones para participar en la televisión y el streaming, aunque confiesa que ama trabajar y vivir de las redes, por la libertad que siente al crear contenido.

-Igual se te ve muy bien en el streaming...

-Sí, es un lugar que disfruto muchísimo tambien. Me encanta, me divierte mucho, me gusta este lenguaje más descontracturado, pero que a la vez te retrotrae a la radio tradicional. Me gusta hacerlo siempre con mucho profesionalismo. Por ejemplo, a Rumis nunca voy con las manos vacías. Me gusta llevar una columna, una noticia, información del momento. No me siento tan cómodo con que sólo sea sentarme a improvisar.

-¿Alguna vez te sentiste encasillado con el título de influencer? Porque si bien es un oficio, hay mucha gente que lo ve solo como un hobbie...

-No encasillado, pero sí noto que la gente más grande quizás no dimensiona el poder de las redes, ¿viste? Me pasa que ahora que he ido como panelista en Canal 9 gente grande de mí entorno me dice: "Ahora sí, llegaste". Como esa coronación por aparecer en la tele, y creo que no llegan a imaginar que un video mío posiblemente tenga más vistas que el rating del programa en el que pueda llegar a participar. Que las redes me van a dejar más dinero que la tele, porque es una realidad.

Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig