Su papel de Ángeles 'Angie' Carrara en Violetta (Disney Channel) le dio el pico máximo de popularidad en su carrera. Pero antes de eso, Clara Alonso ya había consolidado un importante tramo en Disney desde que tenía 17 años, cuando audicionó para High School Musical y quedó seleccionada entre un grupo de cientos y cientos de chicos. Desde entonces no paró de prepararse, estudiar y audicionar en proyectos que le cambiaron la vida.
Ahora, Alonso recuerda en charla con GENTE cómo fue transitar la revolución de Violetta siendo tan joven. "Hice varios castings hasta que finalmente quedé para Violetta. Sabía que iba a ser algo grande, porque iba a ser una coproducción con Europa, porque lo iba a producir Polka también, entonces ya algo de eso me daba la intuición de que iba a ser un proyecto grande. Nunca imaginamos que iba a tener las dimensiones que tuvo. Y de hecho nos enteramos bastante más adelante", confiesa.

-¿Por qué?
-Porque nosotros grabamos la primera temporada que fueron 80 capítulos, tuvimos como una pausa de algunos meses y empezamos a grabar la segunda. Recién ahí empezó a salir al aire, o sea que fue lentamente. Fue muy loco porque no estábamos esperando hacer un éxito, así que te diría que nos tomó casi por sorpresa y eso lo hizo más especial aún.
-Y a partir de ahí se abrieron nuevas oportunidades...
-Ya de por sí el proceso de filmación y compartir con amigos había sido espectacular, así que había sido genial después encontrarnos con que el éxito era tal que íbamos a hacer girar y proyectos en el exterior que nos iban a abrir carreras en otros países. Fue como un regalo.

-Los chicos enloquecían al verlos, pero ustedes seguían siendo jóvenes, ¿llegó a afectarte en algún momento esa exposición o sentís que dejaste de vivir cosas por ese salto a la fama?
-Creo que mi carrera fue siempre de forma paulatina, de a poco. Sí es verdad que en ese primer programa, High School Musical, yo estaba en el colegio. Iba a trabajar y nos iba a buscar gente, salía en Canal 13, televisión abierta, nos pedían autógrafos.
-Te cambió la vida...
-Cambió mi vida en ese sentido de la dinámica diaria porque era el programa del momento. Pero después yo quería volver al colegio también, cuando podía volvía con mis amigos, después rendí las materias, y terminé todo. Siento que no lo sufrí. De hecho, me fui a Bariloche con mis compañeros del colegio. Recuerdo que no pude ir todo el viaje, pero cuando vi que podía ir cuatro días, lo hice. Traté de seguir con mi vida normal.

El vínculo con los integrantes de "Violetta" a más de una década de su estreno y la íntima amistad con Tini Stoessel
-¿Y con tus compañeros de Violetta seguís teniendo contacto?
-Sí, hoy de hecho tuve clases de baile con Cande (Molfese). Somos muy, muy amigas. También hablo seguido con Facu, Mechi, Alba que es la española, con Lolo que es italiana. Tenemos varios grupos de WhatsApp donde estamos las chicas, otro donde estamos los que tenemos un vínculo más cercano y así.
-Si hoy te llaman de Disney y te ofrecen hacer un reencuentro de Violetta, ¿aceptarías?
-Recontra. Me divertiría un montón. (risas) De hecho vi que Tini Stoessel en su Instagram puso una foto donde adelantaba algo de un homenaje a Violetta y dije: "¿Qué paso? ¿Qué es esto?".

-Compartiste muchas escenas con Tini durante el rodaje de Violetta, ¿cómo quedó su vínculo después?
-Sí, casi todas mis escenas eran con ella… Si bien no nos vemos siempre, cuando nos encontramos estamos abrazadas tres minutos, acariciándonos la carita, mirándonos a los ojos y diciéndonos cosas lindas de admiración mutua. Como no está eso de escribirnos todos los días, aprovechamos el tiempo cuando logramos vernos. El cariño está intacto, profundo e incondicional. Además del agradecimiento de habernos conocido desde el primer día y compartir tantos años.
-¿Qué cosas recordás de tu vínculo con Tini?
-Además de todo lo que vivimos con Violetta, después cuando yo vivía en Madrid compartíamos mucho tiempo en la ciudad. Después, por supuesto por las historias y las carreras tan distintas generan eso, otro tipo de vínculo por la velocidad de la vida en sí.
-¿Qué te pasa cuando la ves convertida en una estrella de la música?
-Yo la adoro, la quiero y me pongo feliz por verla tan grande, tan mujer, tan honesta, tan sincera. Me encanta todo lo que hace y la voy a acompañar y apoyar siempre, nos veamos o no nos veamos por la distancia física y ocupaciones.