Se supo cuál es el alimento que el Príncipe Louis, el menor de la Familia Real Británica, tiene terminantemente prohibido comer – GENTE Online
 

Se supo cuál es el alimento que el Príncipe Louis, el menor de la Familia Real Británica, tiene terminantemente prohibido comer

Según trascendió, el príncipe Louis deberá cumplir con la que es, quizás, la regla más estricta de su casa hasta que cumpla la mayoría de edad.
Lifestyle
Lifestyle

A poco de cumplir 7 años, su supo una de las estrictas reglas de casa que el hijo menor de Kate Middleton y el Príncipe William, Louis, debe cumplir hasta su mayoría de edad.

Si bien la Familia Real Británica tiene muchas tradiciones y reglas que suelen ser poco convencionales para individuos ordinarios, lo cierto es que muchas de ellas tienen que ver con el programa integral de seguridad de los miembros de la realeza.

En ese sentido, según trascendió, el príncipe Louis no tiene la edad suficiente para comience a comer mariscos, una comida que tiene estrictamente prohibida y no precisamente por ser alérgico.

El motivo por el que el príncipe Louis tiene estrictamente prohibido comer algunos platos de mar

De acuerdo con The Scottish Daily Express, el menor de los hijos de los príncipe de Gales, no tiene permitido comer ningún tipo de camarón, langosta, mejillón o pulpo, a pesar de que este tipo de alimentos sea muy recurrente en las mesas reales, ¿la razón? es preferible que el mini royal evite cualquier tipo de infección alimentario provocada por estas, ya que a su vez eso impactaría en las agendas reales de sus padres.

Es que, según afirma el medio citado,“una enfermedad repentina podría interrumpir compromisos importantes, visitas diplomáticas o funciones de Estado, lo que hace que la precaución alimentaria sea una necesidad en lugar de un lujo”.

Imagen de archivo: Los príncipes de Gales con su hijo menor, el príncipe Louis.

Respecto a los riesgos a los que se enfrentaría el mini royal de comer estos platos de mar, The Scottish Daily Express consultó a la nutricionista Dra. Emma Patel, quien explicó: “Para un niño como el príncipe Louis , incluso un caso leve de intoxicación alimentaria podría provocar una deshidratación grave y complicaciones”.

Y agregó: “Los mariscos como los camarones, los mejillones, la langosta y las ostras son populares en todo el mundo, pero conllevan graves riesgos para la salud, especialmente para los niños pequeños, las mujeres embarazadas y las personas con sistemas inmunológicos debilitados”.

Mitos de la restricción de mariscos en la Familia Real

Ante la creencia popular que ningún miembro de la Familia Real británica tiene permitido comer mariscos, por la misma razón por la cual el príncipe Louis tiene prohibido ese tipo de alimentos, los expertos en realeza negaron dichas hipótesis y aseguraron que esa idea es completamente falsa.

Así lo corroboró el chef Darren McGrady, antiguo cocinero de la princesa Diana de Gales, quien compartió a través de su cuenta personal de X, la fotografía de un menú que en 1989 cocinó en el castillo de Windsor, que estuvo compuesto por un soufflé de langosta como entrada. “La prueba de que la familia real SÍ come mariscos”, escribió McGrady al pie de la fotografía.

Imagen de archivo: La familia de los príncipes de Gales.

Asimismo, la revista Vanity Fair también desmintió este mito sobre la prohibición del consumo de mariscos entre los Windsor, y recordó algunos acontecimientos donde las principales cabezas de la Corona degustaron de estos platos.

“En 2013, por ejemplo, el príncipe Carlos asistió al festival de ostras en Whistable y no se fue sin probar uno de esos manjares ante las cámaras. Su hijo William por su parte, contó durante una visita a Japón de 2018 que tanto él como su mujer consumen habitualmente sushi, pese al riesgo de resultar contagiados por los anisakis u otros parásitos”, señalaron.

Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig