Camping, comida enlatada y trabajo comunitario: así fue el austero año sabático de Kate Middleton en Latinoamérica – GENTE Online
 

Camping, comida enlatada y trabajo comunitario: así fue el austero año sabático de Kate Middleton en Latinoamérica

"No fue nada fácil", aseguraron sobre la estadía de la princesa de Gales en Chile y una dura excursión por la Patagonia a pie.

Según trascendió, en 2001, antes de conocer al príncipe William en la Universidad de St. Andrews, Kate Middleton tomó un año sabático en Latinoamérica, específicamente en Chile, donde, según los expertos en realeza, la futura reina aprendió conocimientos que actualmente aplica en su labor real cotidiana.

Tal y como el diario británico The Express citó, la princesa de Gales se vio obligada a “salir de su zona de confort” cuando se unió a la Operación Raleigh y viajó a Sudamérica.

Fue la autora Marcia Moody quien compartió información sobre este y otros viajes de Middleton en su libro de 2013, Kate, A Biography. En este escrito la experta real detalla que la expedición a Chile de la futura reina “no fue nada fácil”.

Es que, según detalló: “Kate y su equipo emprendieron entonces una caminata de tres semanas por la Patagonia, donde ella y el resto del grupo cruzaron ríos, escalaron picos y acamparon por la noche, aprendiendo sobre el entorno y las técnicas de supervivencia de los líderes del grupo a medida que avanzaban”.

Respecto a las comodidades del viaje, la autora aseguró que la travesía de la ahora princesa de Gales fue austero: “Todos dormían en tiendas de campaña para dos personas y, además de llevar sus propias mochilas, se dividían el equipo de acampada y los suministros de cocina para llevarlos entre ellos”, agrega.

Imagen de archivo: Kate Middleton durante una excursión por Suecia y Noruega, 2018.

De acuerdo con Moody, como la royal y su equipo estaban en constante movimiento en una zona remota, la comida era básica y fácil de preparar, sin carne ni lácteos y con muy pocos alimentos frescos.

Desayunaban gachas y por las noches, mucho arroz, pasta y comida deshidratada envasada, cuando solo necesitaban agua caliente”, aseguró la autora.

En cuanto a la dinámica del grupo, Moody señaló que Middleton y sus compañeros comían en grupo, y no se permitía el alcohol, así que muchos se acostaban temprano después de un día agotador de exploración.

Imagen de archivo: Middleton con la Guardia Irlandesa en la llanura de Salisbury.

Cómo impactó el viaje a Latinoamérica en la labor real de Kate Middleton

“Kate demostró ser una buena líder de equipo, un talento que necesita como figura clave en la Familia Real”, analizó el diario británico sobre el miembro de la Corona Británica más popular.

Sobre esa línea, Moody recordó que cada día, Middleton y su equipo se turnaban para encargarse de diferentes responsabilidades, así que un día la princesa “era la líder del equipo, otro estaba a cargo de la cocina y otro estaba a cargo de las comunicaciones con la base de campo”.

En tanto, el líder de la expedición en la Patagonia, Malcolm Sutherland recordó: “Era una persona fuerte y discreta”. Mientras que un ex compañero de Kate destacó de ella: “No era extrovertida, no pretendía ser nada, simplemente era fuerte y se dejaba llevar sin rechistar. Era una buena compañera de equipo y se le daba bien trabajar con los demás, en lugar de ser la que se adelantaba y trataba de dominar”.

Sobre la última etapa de la excursión de la princesa de Gales, la escritora explicó: “Para la última etapa del viaje, Kate regresó a tierra firme para pasar tres semanas trabajando en un proyecto comunitario, lo que para ella significó ayudar a construir una estación de bomberos”.

Según detalló: “Era otra zona remota, con solo unas 200 personas viviendo cerca, una escuela y una tienda”. En ese sentido, contó que Kate se alojó en un gran edificio comunitario con los demás voluntarios, durmiendo en una habitación enorme con sus sacos de dormir.

Kate Middleton siempre se ha mostrado interesada por los proyectos que trabajan con niños.

Sobre cuál fue una de las partes favoritas de la princesa en la excursión, la escritoria aseguró que a Kate le gustó especialmente un viaje corto que hizo.

Teníamos una relación con la escuela local. Animábamos a los voluntarios a ir allí con un miembro de nuestro personal como traductor para que pudieran conocer a los niños y a los profesores, y sé que a Kate le encantó", agregó Malcolm Sutherland.

“No es del agrado de todos, pero recuerdo que le encantaba interactuar con la gente local y los niños”, dejó ver el carisma de Kate Middleton.

Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig