Volkswagen ha sido, desde sus inicios, un sinónimo de movilidad accesible. Desde el legendario Beetle hasta el práctico Golf y el minimalista up! ha sabido ofrecer soluciones de transporte funcionales y accesibles para un amplio público. Ahora, con la llegada del VW ID. Every1, la marca alemana da un paso más en su transición hacia la electrificación masiva, presentando un modelo de entrada totalmente eléctrico que promete democratizar la movilidad sostenible.

Uno de los principales retos de la movilidad eléctrica ha sido, hasta ahora, el precio. Los modelos a batería siguen siendo más costosos que sus equivalentes de combustión, lo que limita su adopción masiva. Volkswagen quiere cambiar esta realidad con el ID. Every1, un vehículo que llegará al mercado en 2027 con un precio base cercano a los 20.000 euros.
El ID. Every1 toma inspiración de modelos icónicos como el up!, pero con una estética modernizada y en línea con el lenguaje de diseño de la familia ID. El resultado es un vehículo compacto de 3.880 mm de longitud que combina un diseño limpio y amigable con detalles distintivos como sus faros LED expresivos y una parte trasera con un diseño que la marca describe como una "sonrisa".
El espacio interior también ha sido optimizado, ofreciendo cabida para cuatro pasajeros y un baúl con una capacidad de 305 litros, lo que lo hace ideal para la movilidad urbana sin sacrificar practicidad.

El corazón del ID. Every1 es un motor eléctrico de nueva generación con una potencia de 95 CV. Si bien no es un coche pensado para altas prestaciones, su velocidad máxima de 130 km/h y su autonomía de al menos 250 kilómetros lo convierten en una opción ideal para la ciudad y trayectos cortos.
Pero quizá la mayor revolución está en su software. Este modelo será el primero dentro del Grupo Volkswagen en contar con una arquitectura de software completamente nueva y de alto rendimiento. Esto significa que recibirá actualizaciones remotas y podrá mejorar sus funciones con el tiempo, una característica que hasta ahora se ha visto principalmente en marcas premium y en Tesla.

Mientras que otras marcas enfocan sus esfuerzos en SUV eléctricos de alto precio, VW busca conquistar el segmento de los compactos accesibles, un nicho que podría ser clave para la electrificación global.
Aunque quedan varios años para conocer la versión final de este modelo, el concept car presentado por Volkswagen ya deja claro su objetivo: ofrecer un coche eléctrico funcional, asequible y tecnológicamente avanzado para el gran público. Y, si la historia nos ha enseñado algo, es que la marca alemana sabe cómo fabricar coches que se convierten en éxito de ventas.