En los últimos días, la salud del Papa Francisco ha captado la atención de todo el mundo. Y es que entre la hospitalización —que data del 14 de febrero por una neumonía bilateral— y la incertidumbre de las afecciones que acarrea el Santo Pontífice, ha dejado a más de uno preguntándose: ¿quién se encarga del Vaticano cuando él no está?
A diferencia de los presidentes, que tienen vicepresidentes listos para tomar el control, en la Iglesia católica la situación es mucho más complicada y está llena de reglas antiguas del derecho canónico.
Sobre esa línea, según el informó Euronews, mientras el Papa Francisco se encuentra hospitalizado, es el cardenal portugués José Tolentino de Mendonça quien ha sido designado para cubrir de manera temporal algunas de las funciones más importantes del sumo pontífice, como celebrar la misa dominical en el Vaticano.
Aunque esto no significa que él tome el poder, ya que, en realidad, el Papa sigue teniendo la última palabra, incluso desde la cama del hospital, gracias a que ya delegó ciertas responsabilidades a sus colaboradores de confianza.
Quién es el cardenal José Tolentino de Mendonça, cuya visión moderna es clave para seguir la agenda de Francisco
La extensa hospitalización del Papa obligó al Vaticano a suspender su agenda, quien debía participar en varias ceremonias y audiencias en los próximos días. Mientras tanto, la Sede designó a José Tolentino de Mendonça, entre otras figuras, como su reemplazo en algunos compromisos.
El cardenal José Tolentino de Mendonça es un influyente teólogo y escritor portugués de 58 años, con una destacada trayectoria dentro de la Iglesia Católica por su perfil intelectual y cultural, lo que lo llevó a ocupar importantes cargos en el Vaticano.
Fue nombrado cardenal en 2019 y desde 2022 se desempeña como prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, una de las áreas clave dentro de la Curia Romana. Además, es reconocido por su visión moderna y su capacidad de acercar el pensamiento teológico al mundo contemporáneo, filosofía que lo acerca al Santo Pontífice.

Respecto a las funciones que ocupará mientras el Papa Francisco permanezca hospitalizado, Tolentino de Mendonça asumió algunas de las funciones más importantes de la agenda del pontífice.
Entre ellas, celebrar la misa del Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura, que se realizó el domingo pasado en la Basílica de San Pedro.
Si bien esta designación es temporal, marca un momento clave dentro del Vaticano, ya que pone en el centro de la escena a un cardenal con un perfil progresista y con influencia en la estructura eclesiástica.
Actualización: cómo avanza el estado de salud del Papa Francisco
Según trascendió, el papa Francisco descansó bien toda la noche de este martes, después de que en el último parte médico se comunicara que experimentó una "leve mejoría" y que la insuficiencia renal que le habían detectado "no es preocupante".
"El papa ha descansado bien, toda la noche", fue el escueto mensaje que el Vaticano emitió este martes por la mañana, mientras se espera un nuevo parte médico esta tarde, en el día 12 de su hospitalización por una neumonía bilateral y otras complicaciones.
En cuanto al último informe, el lunes por la tarde se había señalado que "las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico”, demostraban “una leve mejoría" y que no se habían verificado episodios de crisis respiratorias asmáticas, así como que "algunos exámenes del laboratorio han mejorado".
Asimismo, el control de la "leve" insuficiencia renal detectada el día anterior "no suscitaba preocupación". En tanto, se detalló que si bien el Santo Pontífice continua con la terapia de oxígeno, presenta flujos a un porcentaje "levemente reducidos" a los de días anteriores.
Mirá También
