En medio del conflicto entre Ciudad y Nación por la coparticipación, esta mañana el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta anunció un cambio en su gabinete. A partir de este martes 27 de diciembre, Martín Redrado comenzará a liderar la secretaría de Asuntos Estratégicos; el diputado nacional del PRO Waldo Wolff estará a cargo de Asuntos Públicos y su colega de bloque legislativo Silvia Lospennato fue nombrada titular del Consejo Consultivo para la Igualdad de Oportunidades.
La semana próxima se espera que también se anuncien los cambios de roles de Cynthia Hotton, la fundadora del partido +Valores, que dirigirá el Consejo Social, un organismo bajo la órbita de la Secretaría de Transformación Cultural de la Jefatura de Gabinete porteño.Además, se especula que Gabriela Ocaña tome la posta en el gabinete dedicado al “bienestar integral de adultos mayores”

Mirá También

Tras el conflicto por la coparticipación, Alberto Fernández aseguró que acatará el fallo de la Corte Suprema
Coparticipación: Ciudad rechazó el pago de bonos de Nación
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la propuesta de Nación de pagar con bonos TX31 la cautelar de la Corte Suprema sobre la coparticipación. Además, en las últimas horas informó que presentó una denuncia contra los funcionarios que deben efectuar el fallo.
“El Presidente quiere hacer trampa para seguir incumpliendo el fallo, eso se debe hacer con transferencias del Banco Nación, se llama goteo diario y se hace en pesos. En ningún lugar se habilita el pago en bonos, esto no es interpretable”, dijo Horacio Rodríguez Larreta en un acto oficial en el que presentó a su nuevo gabinete.
A su vez comunicó que en el día de ayer Ciudad presentó un informe ante el máximo tribunal por el incumplimiento del pago, y esta mañana se iniciaron las acciones judiciales contra los funcionarios nacionales responsables. “Vamos a ir a fondo hasta que se cumpla con la ley”, sentenció el líder de Juntos por el Cambio.
“La motivación del Presidente no la sabemos, pero hay decisiones que son erráticas y muy cuestionables desde el punto de vista democrático”, concluyó.