María Becerra: De su “época de rebeldía” y de pensar en “dejar la música para actuar”, a los haters “como villanos de estos tiempos” – GENTE Online
 

María Becerra: De su “época de rebeldía” y de pensar en “dejar la música para actuar”, a los haters “como villanos de estos tiempos”

Es la voz de una adolescente que quiere ser malvada en Mi villano favorito 4, que acaba de estrenarse. Aquí, su imperdible mano a mano con Revista GENTE.
Actualidad
Actualidad

Impacta -hay que decirlo- dentro de ese minivestido de vinilo rojo GENTE y sus medias largas “tatuadas” con abundantes figuras humanas.

Impacta -hay que decirlo, también-, por su espontaneidad, lanzando carcajadas al por mayor, como una adolescente, delante de una pantalla que, post producción mediante, convertirá el fondo oscuro del reportaje en un gracioso devenir de Minions realizando tareas a lo largo de Mi villano favorito 4, la película que hace lucir la voz de la entrevistada, aunque esta vez no como cantante, sino como Poppy, una adolescente con brackets.

Pero, ante todo -hay que decirlo-, María de los Ángeles Becerra (24) impacta por su imperecedera capacidad de asombro, que pone a prueba en el reportaje con Revista GENTE, donde recorre cada tema con el entusiasmo de alguien que acaba de iniciar una carrera y no de quien ya suma más de 24 millones de oyentes mensuales en Spotify, más de cinco millones de suscriptores en su canal oficial de YouTube, y más de 12 mil millones de visitas entre todos sus videoclips.

–Cuando vio por primera vez en el cine Mi villano favorito andaba en los diez años. ¿Imaginaba que catorce después formaría parte del cuarto envío?

–No, no, no. La verdad, ni ahí. Era algo que no esperaba y cayó totalmente de sorpresa. Fue hermoso. Una experiencia, un desafío importante hacer este doblaje, pero feliz porque descubrí un mundo que desconocía, y me encantó.

La nena argentina antes de recibir a GENTE en la Four Seasons Mansion.
Poppy, el personaje al que le da voz en la versión latina. Para el inglés se acudió a la actriz americana (Joey King).

–¿Y cuál era su refugio en la infancia? ¿Qué dibujitos animados, por ejemplo?

–Me refugio era Casados con hijos. Siempre lo fue, siempre lo fue. Me encanta. Amo la comedia, ver algo y reírme a carcajadas. Soy de esas personas que en una comedia se ríe a carcajadas. Lo disfruto mucho.

"Tuve mi época en la que conocí los tintes de pelo, de hacerme piercings..."

Entonces "La nena argentina" habla de su última creación: Poppy, una adolescente que sueña convertirse en súpervillana. Obsesionada con ello, cuando Gru (el famoso villano que encabeza los cuatro envíos) y su familia se ven forzados a huir de su casa de siempre, adoptar nuevas identidades y empezar una nueva vida en la pintoresca ciudad de Mayflower, Poppy (su vecina y quien rápidamente identifica la verdadera identidad de él) lo chantajea para que la ayude a realizar un atraco en el Liceo Pas Bon, la Escuela de Villanía. ¿El resto, voz de María incluida? Mejor no spoilear y preguntarle a ella...

–¿El seseo de Poppy venía incluído en el libreto?

–Ya estaba. Cuando escuché a la actriz americana (Joey King), ya estaba el seseíto, por sus brackets. Bueno, ella quiere ser villana, seguir los pasos de Gru, a quien descubre de cuando robó la luna en la primera parte ésa a la que hacés mención.

"De las villanes me gustan mucho Úrsula, de La Sirenita, Maléfica y Harley Quinn. Entre las superheroínas, me quedó con Gamora, de Guardianes de la galaxia. Me parece increíble."

–Usted en su vida, ¿alguna vez intentó ser villana o lo fue?

–Tuve mi época full rebelde en la que conocí los tintes de pelo, de hacerme piercings... Todo esto como para darte un contexto. Escuchaba a full Slipknot (la banda estadounidense de metal alternativo de Des Moines,Iowa, Estados Unidos). Estaba re en una y sí, tenía como mis ataques de maldad, pero muy mínimo, muy mínimo.

–¿Y cuáles son para usted las mejores villanas del cine?

–Me gustan mucho Úrsula, de La Sirenita, Maléfica y Harley QuInn. Entre las superheroínas, me quedó con Gamora. Me parece increíble.

–¿Los haters son los villanos de esta época?

–(Risitas) Yo creo que un poco sí. ¿Viste que cuando al final de la película se encuentra el villano con el superhéroe y éste le pregunta “¿Por qué sos tan malo?”, y el segundo le contesta “Porque de chiquito me pasó esto…”, y entonces relata sus traumas, o nos damos cuenta de que son personas muy tristes que guardan ese resentimiento para los que son felices en la sociedad. ¡Y sin embargo, no dejan de ser víctimas! Se trata de  gente muy golpeada por la vida que tiene esa necesidad de estar golpeando a los demás, ¿viste?

“Con todo los que nos pasa a mi novio Rei y a mí nos cuesta estar a la orden del día en cada cosa...”

"Rei, mi gordito tiene cero de villano. Él es el superhéroe bueno de mi vida"

… Admite, entretanto, la bonaerense nacida el 12 de febrero de 2000 en Quilmes, y quien acaba de poner a la venta los tickets para su #TOUR24, la gira más grande que haya realizado hasta ahora, en la que recorrerá más de 50 escenarios en Estados Unidos, Europa y América Latina. Y lo menciona cuando le consultamos qué le pareció a Rei (Julián Reininger, artista urbano y tropical argentino de 26 años) su participación en el filme de Universal Studios.

–Ay, mi gordito… La verdad es que no hablé tanto con él de la película. De repente estamos charlando, me pregunta “¿qué andás haciendo?”. “Maquillándome” “¿Para qué?” Y ahí se entera. Es que a veces son tantas cosas que hacemos, que nos falta tiempo para conversar algunas cosas... Pero con la función privada de ayer y el junket de hoy ya está más al tanto de Mi villano favorito 4. Me felicitó. Está muy contento.

–¿Qué tiene Rei de villano?

–Noooo. Cero. ¿Sabés quién es él? El superhéroe bueno.

–¿Función privada, dijo, un instante atrás?

–En familia.

Delante de Poppy, su personaje.

–¿Y qué pasó ahí cuando Pedro e Irene, sus padres, se sentaron frente a la pantalla y de entrada nomás descubrieron en enorme tipografía su nombre, María, y su apellido, Becerra? ¿Qué sintieron?

–¡¡Fue una fiesta!! Ayer tuvimos una función full familia. Yo no sabía que en ese momento aparecía mi nombre. Nos sentamos y de repente: “¡Uy, soy yo!”, y me paré re emocionada. Estábamos en un cumple. La funcionó de ayer fue un cumple. Mis sobrinas no lo podían creer. Hermoso.

–En la primera película de la franquicia, Gru se roba la luna, o media luna. Usted, que viene de ponerle música a Rápidos y furiosos 10 (2023) y acaba de anunciar una tremenda gira mundial y participar del doblaje de un tanque como Mi villano favorito, ¿qué luna se quiere robar ahora, qué busca?... ¿Ser actriz?

–Uy, me encantaría. Me gustaría estar en una serie, en una película. El día que llegue la posibilidad me voy a preparar muchísimo porque creo en esto de hacer bien lo que me gusta hacer. Que la gente lo vea y diga: “Está logrado”. Entonces, hay que estudiar y perfeccionarlo. Y el día de mañana, cuando aparezca esa oportunidad, sí, voy a tener que dejar descansar la carrera musical por un tiempito. Es un desafío que estoy súper dispuesta a tomar.

Fotos: Gentileza Javier Rogoski, para Revista GENTE
Video: Universal Pictures e Illuminati
Edición de video: Ramiro Palais

Agradecemos a Raquel Fllotta y Carolina D'Andrea, de RF Prensa y Comunicaciones

Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig