Liberaron al único detenido por el doble crimen de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra en Florencio Varela – GENTE Online
 

Liberaron al único detenido por el doble crimen de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra en Florencio Varela

Tras un medio y medio preso, el joven saldrá de la cárcel pero continuará bajo investigación.
Actualidad
Actualidad

Tras un mes y medio de haber estado detenido, finalmente la Cámara de Apelación y Garantías de Quilmes tomó la determinación este miércoles de liberar a Gonzalo Andrés López, hasta ahora el único detenido sospechado de estar vinculado al doble asesinato por el que perdieron la vida Paloma Gallardo, de 16 años, y Josué Salvatierra, de 14 años, los adolescentes de Florencio Varela.

Aunque aclararon que continuará bajo investigación, López recuperará la libertad. El principal motivo por el que se encontraba detenido tenía que ver con una llamativa coincidencia: su celular, Samsung A02, tenía el mismo número de IMEI -código de 15 dígitos que identifica a cada teléfono móvil-, marca y modelo que el adolescente asesinado. Aunque esto fue un llamativo indicador en un primer momento, luego se indicó desde la Justicia que se trataban de teléfonos clonados.

Josué Salvatierra y Paloma Gallardo, los dos adolescentes que sus cuerpos fueron hallados en un descampado en Florencia Varela y aún no se esclarece el crimen.

La principal hipótesis vinculada al celular, sostenida en un principio por el fiscal Darío Provisionato, que en su momento fue avalada por el juez de Garantías N° 8 de Florencio Varela, Adrián Marcelo Villagra, era que luego del asesinato de Josué, se trasladó el celular del adolescente hasta la provincia de Río Negro, donde vive López, que es un comerciante de esa localidad. Al descartarse esta hipótesis, no había motivos por lo que siga estando detenido.

La prueba con la que la Justicia pudo determinar que esta hipótesis no era sostenible fue la pericia al celular del comerciante, ya que el dispositivo se mantuvo activo con su geolocalización en la Patagonia y en Florencio Varela, al mismo tiempo, entre el 17 y 19 de noviembre, es decir, dos meses antes de que ocurrieran los asesinatos.

También fue determinante un estudio de la empresa Telecom, que confirmó la posibilidad de que los números de IMEI estaban clonados. Incluso llegaron a detallar que el original era el de López, el comerciante detenido hasta este miércoles, y el duplicado era el de Salvatierra, el adolescente asesinado.

La detención de López había tenido lugar el 17 de febrero, cuando la Policía Federal Argentina (PFA) lo buscó en la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro, luego de que se confirmó una señal del celular -en ese momento se presumía era el de Josué- que se había activado luego del asesinato.

Aunque es inminente la liberación de López luego de la decisión de la Justicia, su defensa apunta a que sea sobreseído del caso, en pos de que sea desvinculado por completo de la investigación. De esta forma, la causa que busca saber qué ocurrió con Josué y Paloma pareciera retroceder varios pasos y el crimen sigue sin resolverse a más de dos meses de ocurrido.

Qué reveló la autopsia de Josué y Paloma

Luego de que hallaran a los dos jóvenes sin vida debajo de un puente, cerca de una fábrica de baterías, se empezaron a analizar diferentes hipótesis. Las primeras apuntan a un posible doble homicidio y tras los resultados de la autopsia, se habría descartado la posibilidad de un homicidio seguido de un suicidio.

El informe forense revela que, en el caso de Paloma la causa de la muerte fue una "lesión cerebral", con "fractura de cráneo" y "traumatismo encefalocraneal grave", según trascendió de fuentes judiciales. Mientras que, en el caso de Josué la autopsia habría señalado como causa de la muerte "Hemorragia cerebral", con "fractura de cráneo" y "traumatismo encefalocraneal grave".

 
 

Más Revista Gente

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig