Gabriel Boric, Presidente de Chile, declaró el estado de catástrofe tras el gran incendio en la región centro y sur del país donde aún hay más de 250 focos activos. Según lo comunicado por las autoridades chilenas hay 22 muertos, 2 de las víctimas fatales eran brigadistas, y aproximadamente 45 hectáreas destruidas.
La Ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, explicó: "En este incendio, estamos teniendo en la última semana el equivalente a la superficie que se quema en un año normal completo. En varias localidades de las zonas afectadas hemos tenido, además, temperaturas históricas récord, que no se han conocido jamás hasta ahora".
"Es un momento de particular atención. Ayer tuvimos situaciones muy delicadas, especialmente en La Araucanía donde llegó el fuego que no había estado tan intenso, ciudades enteras que enfrentaron situaciones críticas, también en el límite entre La Araucanía y la Región del Biobío", detalló la Ministra.
Según el informe presentado por Tohá hay mil 429 refugiados, 32 albergues funcionando, 554 lesionados de los que 16 son grandes quemados que están en una condición gravísima y están siendo trasladados a centros de salud. La funcionaria solicitó evaluar toque de queda para las zonas evacuadas.
Alerta por la ola de calor en Chile
“Nos estamos volviendo uno de los territorios más vulnerables a los incendios por el avance del cambio climático en nuestros territorios. Lo que parecía una situación extrema hace tres años, se va superando año a año”, explicó Carolina Tohá.
Por esta gravísima situación llamaron a suspender las actividades agrícolas en varias regiones de Chile. “A mayor temperatura y menor humedad, el combustible está disponible a reaccionar ante cualquier chispa. De ahí la necesidad de que las máquinas no pasen sobre el trigo o sobre los deshechos, o que no se produzca el roce de la trilladora con las piedras porque eso genera efectivamente incendios y posibilidades de perder la cosecha”, detallaron desde el Departamento de Prevención y Mitigación de incendios forestales de Conaf
Argentina envió ayuda para combatir los incendios forestales de Chile
Grabiel Boric, Presidente de Chile, dialogó Alberto Fernández y confirmó que argentina respondió al pedido internacional que hicieron para convatir los incendios forestales. También se sumaron Brasil, México y España.
“Acabo de conversar con el Presidente @alferdez para coordinar y agradecer el apoyo de la República Argentina en combate a incendios. Además de brigadistas, recibiremos maquinarias. Estamos gestionando apoyo de distintos países para enfrentar emergencia. No los dejaremos solos!”, detalló el mandatario chileno desde su cuenta oficial de Twitter.
Mirá También
