Hace días, Flor Peña (46) hizo un desesperado descargo en Twitter en el que reclamó que se reviera la situación de la operación de su madre, Norma Finoli (78), quien este lunes tenía programada una intervención quirúrgica por la detección de un tumor maligno pero fue cancelada.
"Le pido al Sanatorio San Lucas de San Isidro que revea la situación de mi madre. Debía operarse un tumor maligno de su mama el lunes", había escrito la conductora de Flor de Equipo, angustiada. "Somos conscientes de la situación de colapso sanitario pero esto está dentro de lo urgente. Gracias", había aclarado.
Mirá También

Desesperada por la salud de su madre, Flor Peña pidió que se revea su operación: "Esto está dentro de lo urgente"
Tras las sugerencias de la presentación de un amparo para que se atendiera su caso, Flor, que había advertido que el desborde sanitario que vivimos "no distingue color político" y le había respondido a los negacionistas ("Niegan la realidad"), movió cielo y tierra y decidió continuar con su reclamo, incluso por la vía legal.
"Finalmente el Sanatorio San Lucas comprendió la urgencia y van a operar a mi madre esta semana. Ya estábamos preparando el amparo. Agradezco mucho el amor y la ayuda de muchos médicos que se acercaron a dar una mano de corazón. Gracias infinitas Doctor Capulla", escribió Florencia, arrobando también a la doctora y tuitera, Mariana Lestelle.

Lestelle citó el tuit de Flor y aclaró algunas cuestiones referidas a la suspensión de operaciones programadas, como dijo, "para ayudar a pacientes oncológicos que están atravesando la misma situación". La médica aclaró que "cuando se habla de suspender cirugías programadas el criterio de suspensión es de 'lo electivo' es decir aquellas cirugías que no ponen en riesgo la vida del paciente".
Además, señaló las diferencias entre la emergencia ("Tenés que actuar ya"), la urgencia ("No hay inminente riesgo de vida del paciente, podés programar un turno, pero si no lo operás hay riesgo de vida del paciente") y lo electivo ("Es algo en lo cual la vida del paciente no corre riesgo, ejemplo una artroscopía de rodilla").
Para finalizar, la profesional de la salud explicó que tener un turno para una cirugía por cáncer "es una urgencia, no una cirugía programada". Y respecto a las medidas restrictivas tomadas ante la falta de camas en UTU (Unidad de terapia intensiva), expresó: "Hay instituciones públicas y privadas que atienden exclusivamente a pacientes oncológicos".
Mirá También

El accidente de Belu Lucius en MasterChef

Mirá También
