El desgarrador testimonio de la profesora de patín de Pilar Hecker a más de un mes del temporal de Bahía Blanca – GENTE Online
 

El desgarrador testimonio de la profesora de patín de Pilar Hecker: entre lágrimas, cuenta cómo fue encontrarse con los papás de la nena tras la tragedia en Bahía Blanca

A sólo horas de despedirla en un conmovedor homenaje, Milagros habló con GENTE y no pudo evitar quebrarse al recordar cómo era la pequeña de 5 años en sus clases de patín artístico.
Actualidad
Actualidad

El temporal de Bahía Blanca dejó terribles consecuencias y marcó un antes y un después en esta ciudad ubicada al suroeste de la provincia de Buenos. 17 víctimas mortales confirmadas, más de 100 desaparecidos, decenas de heridos y familias que perdieron todo y tratan de reconstruir su vida con el dolor de mirar atrás y recordar todo lo que les tocó transitar en un abrir y cerrar de ojos.

Las hermanas Hecker son sólo uno de los rostros de esta tragedia. Hoy sus nombres están en la memoria de todos los argentinos que siguieron de cerca su intensa búsqueda, que lamentablemente tuvo un final fatal. Después de un mes de silencio angustiante y de no tener noticias sobre ellas, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo de Pilar, la mayor, y anunciaron que intensificarán el operativo de rastrillaje hasta dar con el paradero de Delfina, de apenas un año y medio.

Pilar Hecker inició sus clases de patín artístico en febrero de 2024. Su última presentación fue en diciembre, cuando cerraron el año con un show emocionante.

Su familia vive en la intimidad este doloroso momento, y agradecen todas las muestras de apoyo y cariño que han recibido. Esta semana asistieron a un conmovedor homenaje en la escuela de patín a la que asistía la nena de 5 años desde febrero de 2024.

Su maestra, Milagros Brisa García habló en exclusiva con GENTE y no pudo evitar quebrarse al recordar cómo eran sus días bailando en este salón de la Unión Vasca ubicado en la calle Lamadrid y por qué Pilar era una alumna especial.

"Me hubiese encantado que todos pudieran conocer a Pili... No me faltó a ninguna clase hasta el fin de año que dimos el último show en diciembre. Siempre, siempre iba a todas las clases. Por más que lloviera o que el clima estuviera feo, ella estaba ahí. Incluso a veces era la única alumna que tenía", contó notablemente conmovida.

La pequeña de 5 años disfrutaba de compartir sus clases de patín con todas sus amiguitas y su maestra, Milagros.

Más adelante, la profesora recordó: "Pilar era súper cariñosa y tímida a la vez. Cuando su mamá la anotó y fue a su primera clase me dijo que por ahí le iba a costar soltarse porque estaba aprendiendo, y me sorprendió gratamente porque tenía una luz especial. Era hermosa persona, ayudaba a las nenas más pequeñas, decía las palabras justas, ni más ni menos. Nosotras la adorábamos en la escuela", confesó.

Y siguió: "Pese a su corta edad era muy respetuosa y responsable, era un angelito".

Aunque Delfina no patinaba, siempre acompañaba a su hermanita y miraba atentamente toda la clase junto a su mamá. "Mientras Pili crecía en patín, también ella iba creciendo y formó parte de nosotras, porque la recibimos con mucho amor", expresó sobre la menor de la familia.

La pequeña formaba parte del grupo de alumnas de 2 a 5 años. Y sus coreografías favoritas eran las de Frozen o Micky Mouse.

-Vos que tuviste la oportunidad de compartir jornadas con Pilar, ¿qué es lo que más disfrutaba?

-Como dice su mamá, Pilar es un arcoiris. Cuando llegaba irradiaba, contagiaba luz, tenía una presencia muy linda. Le encantaba hacer todos los circuitos, bailar, y hacer sus coreos favoritas. Hacíamos "Libre Soy" de Frozen y le encantaba. Un día hicimos una actividad donde tenían que crear su propia coreo con algunos pasitos y patinarla y ella eligió la canción de Mickey Mouse. Su crecimiento fue muy grande y eso me llena de orgullo. Siempre me quedaré con eso, con haberla podido acompañar y ver cómo creció junto a sus compañeras.

-Su desaparición consternó al país entero, ¿cómo fue enterarte teniendo ese especial vínculo?

-Fue muy doloroso todo. Su familia estaba muy esperanzada de encontrarlas con vida, y todos estábamos igual. Yo trataba de comunicarme con sus tías, dándoles fuerza y tratando de mantenerme al tanto de todo lo que pasaba. Para mí fue realmente triste, porque a mis alumnas las quiero como hijas. Todas las niñas que pasan por mi escuelita les tomo mucho cariño, y dejan una huella imborrable en nuestros corazones. Aprendés de ellos también y no fue la excepción con Pili... (se le entrecorta la voz)

Las compañeritas de Pilar llenaron la escuela de cartas, dibujos y globos en su honor. También recordaron a Delfina, que la acompañaba en todas sus clases.

-¿Qué pasaba por tu mente cuando no habían noticias sobre ella durante un mes después del temporal?

-Fue un shock total, porque no perdía la esperanza de que ella aparezca con vida, igual que su hermana. Repetía en mi mente: "Ella está bien, ella está viva, la vamos a encontrar, va a aparecer" (se quiebra). Lo que más quería era ver ese reencuentro con su familia y volverla a ver patinando, que era lo que tanto le gustaba hacer. Pili formaba parte del grupo de nenas de 2 a 5 años, donde además de enseñarles a andar en patín tratábamos de crear esa conexión entre todas y poder llenar sus corazones, dejarles una enseñanza y muchas veces ayudarlas a sanar en cuanto a sus emociones.

Así fue el emocionante homenaje que le hicieron a Pilar tras confirmarse su dolorosa partida

-En uno de los carteles que ahora se ve en la entrada del salón dice: "Hay que saltar hasta el cielo".

-Esa frase es muy especial, porque cuando practicábamos en clases yo le decía que cuando saltemos hay que llegar hasta el cielo o hasta el techo, que hay que volar. Y me quedó eso marcado, porque ella se reía cada vez que se lo decía, le producía mucha gracia. Se lo decía igual que al resto de las nenas para motivarlas y crear esa conexión de la que te hablaba. Ahora no me puedo borrar eso de mi corazón, porque saltó tan alto que se fue, se fue al cielo de un pequeño saltito (se quiebra). Allá estará saltando y haciendo las figuritas que más le gustaban.

Así luce ahora la fachada de la escuela a la que asistía Pilar.

-De seguro vos también marcaste su vida con esas enseñanzas en cada clase.

-La partida de Pilar me deja grandes enseñanzas, y es que los chicos tienen que aprender jugando, que tienen que aprender con una persona que los guíe y que los ayude de una manera buena y sana y positiva. Así saldrán niños positivos y buenos. Es muy importante que hayan profesoras y profesores que enseñen el patín artístico y tantos otros deportes con mucho amor, sin presionarlos. Mediante el juego podemos crear grandes deportistas y grandes personas que sí van a querer seguir sin frustraciones, sin enojos. Expresamos muchas emociones en patín y esa conexión con mis alumnas me produce emoción pura.

El primer encuentro de Milagros con los papás de Pilar, después de la tragedia

-¿Pudiste ver a los papás de Pilar después de lo ocurrido?

-Ayer justamente en una de las clases asistieron la mamá, el papá de Pili y su tío. Estuvieron ahí, vieron todo el homenaje que le preparamos con mucho amor y le llevaron un arcoiris, un globo de arcoiris y un globo de unicornio. Vivieron todo con mucha emoción y están muy agradecidos por el amor que le brindamos a su pequeña... (se quiebra nuevamente)

Este era el salón donde Pilar pasaba muchas horas. Su mamá la acompañaba junto a su hermana Delfina que seguía con su mirada atenta todo lo que pasaba a su alrededor.

-¿Qué te dijeron al ver todo lo que prepararon para rendirle homenaje?

-Su mamá no me paraba de agradecer y simplemente les dije que no me tienen que agradecer nada, porque fueron ellos los que llegaron y pusieron a sus nenas en mis manos para ayudarlas, orientarlas y brindarles un acompañamiento en esta hermosa disciplina. Soy yo la que tiene que agradecerles por haberme dado un angelito para siempre que nos guió a un lugar muy seguro, que fue la Unión Vasca, el salón donde estamos realizando la actividad ahora. Nos abrieron las puertas, nos brindaron refugio y nos dieron un apoyo increíble. Es un lugar hermoso.

-¿Qué significó para vos este reencuentro?

-La imagen de la mamá, de la familia, obviamente van a quedar siempre en mi corazón. Ver a su mamá de nuevo, fue ver a Pilar al lado, porque así venían a las clases siempre, con su hermanita en brazos. Me partió el alma verla ahora sola, porque me hizo recordar a todas las clases del año pasado donde todo era alegría (se quiebra). Fue muy impactante para mí en ese sentido. Pero a la vez, fue reconfortante poder abrazar a su mamá, hablar de lo hermosa que siempre fue Pili, porque realmente era como un ángel.

Milagros quiere recordar a Pilar con la sonrisa que siempre tenía en sus clases y espera tenerla presente en los arcoiris y mariposas que vea a partir de ahora.

-¿Cómo querés recordarla a partir de ahora?

-Ahora que pude darle un abrazo a sus padres que es lo mínimo que necesitan en este momento, admiro realmente su fuerza en estos momentos. Su mamá me repitió que ella estuvo tres horas semanales conmigo y que no le gustaba faltar nunca. De hecho se ganó trofeos, se ganó medallas en el show de fin de año, se ganó el diploma de mejor asistencia y responsabilidad, y así la llevaré siempre en mi corazón (voz entrecortada). Siempre tendrá su lugar en mi escuela y desde mi parte le pido a todos que por favor nunca se olviden de Pili. Cada vez que vean un arcoiris ahí estará ella, o cuando vean una mariposa. A partir de ahora todas las patinadoras representamos también a Pili. Me quedo con eso, con haberla hecho feliz en cuatro ruedas, como me dijo su mamá.

Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig