El Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens acaba de comunicar que luego de transcurridas las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) de este domingo, se darán a conocer los pormenores de la quinta edición del programa Previaje. Sin embargo, algunos datos ya trascendieron, como que su vigencia será la temporada baja, entre septiembre y octubre.
Fuentes oficiales confirmaron que habrá un aumento en el tope a reintegrar de 70 mil pesos vigente en la cuarta edición. El nuevo límite estaría entre los 90 mil y los 100 mil. Otro dato que alegró a los usuarios del beneficio es que incluirá el fin de semana largo del 14 al 16 de octubre.

Mirá También

Vacaciones de invierno: los famosos que disfrutaron en familia en el Parque de la Costa
Como en las ediciones anteriores, el reintegro será del 50 por ciento en general y del 70 para los jubilados, en la adquisición de pasajes, estadías y paquetes turísticos dentro del país.
Cómo funciona el Previaje
En el caso de los afiliados al PAMI, la devolución será del del 70%.
Una vez realizada la compra de hoteles, pasajes o cualquier otro servicio turístico, es necesario ingresar en www.previaje.gob.ar con el usuario de MiArgentina nivel 3 y cargar los comprobantes correspondientes. Luego de la carga, el crédito será validado y se acreditará en la fecha del viaje. Para utilizarlo, los viajeros recibirán una tarjeta de débito precargada emitida por el Banco Nación. También podrán gastar el reintegro mediante BNA+, la billetera virtual de la entidad. Quienes hayan participado de las ediciones anteriores de Previaje y conserven su tarjeta, podrán utilizarla nuevamente.
¿Cómo hago para sacar la tarjeta y dónde se cargan las facturas del PreViaje?
Para crear un nuevo perfil en el que subir las compras realizadas y obtener los reintegros, hay que ingresar al sitio web y luego a la app Mi Argentina siguiendo estos 3 pasos
- Descargar e ingresar a la aplicación Mi Argentina y validar los datos biométricos;
- Luego, buscar el prestador de cada servicio en el este enlace,
- Crear el perfil del viaje y especificar: origen, destino, fecha de salida y regreso.
El paso siguiente será cargar las facturas en 2 simples pasos:
- Subir los comprobantes en el viaje creado. Los tickets deben estar emitidos a nombre del titular de la cuenta con tipo de documento y número,
- Tras validar las facturas, los usuarios ya podrán ver los reintegros y utilizarlos con la tarjeta correspondiente.
- En las ediciones previas, el acceso al beneficio se habilitó una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000, compuesto por uno o más comprobantes de gastos. El importe mínimo por comprobante fue de $1.000. Los montos reintegrados en el marco del programa PreViaje tuvieron un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona mayor de 18 años, para compras en los rubros alojamiento, agencias de viajes y transporte. En el resto de los rubros, los créditos el máximo fue de $5.000 por persona.
- Todos los límites mencionados son por persona. Por lo tanto, en un grupo familiar pueden generar créditos todos los miembros mayores de 18 años, siempre y cuando los comprobantes cargados en el sistema estén a su nombre.