El domingo de Pascuas el mundo vio por última vez al Papa Francisco recorriendo la plaza San Pedro en medio de una ceremonia que sería la última antes de su muerte en la madrugada del lunes 21 de abril.
En medio de los preparativos para su funeral, los protocolos pertinentes y la conformación del cónclave que determinará quien ocupará la silla de San Pedro, este martes el medio oficial de la Santa Sede, Vatican News, reveló cuáles fueron las últimas palabras de quien tiempo atrás se lo conoció como Jorge Bergoglio.

Entre los relatos que recuperaron las fuentes oficiales estuvo el del enfermero personal del Papa Francisco, llamado Massimiliano Strappeti, quien lo acompañó en todo momento durante el domingo de Pascuas y fue una de las últimas personas que vio antes de su fallecimiento.
Aunque había pasado casi 40 días internado y se encontraba en un delicado estado de salud, fiel a su estilo quiso hacer un paseo a bordo del papamóvil, pasando cerca de la gente. Pero minutos antes, Francisco le preguntó a su enfermero: “¿Cree que podré hacerlo?”, a lo que Strappeti le llevó tranquilidad y lo alentó a hacerlo.

El recorrido duró cerca de 15 minutos recorriendo la plaza, donde pudo impartirle la bendición a cientos de fieles que se habían acercado con motivo de la Pascuas. Luego se dirigió nuevamente a su residencia en Santa Marta, pero no sin antes decirle la última frase a su enfermero: “Gracias por traerme de vuelta a la plaza (San Pedro)”.
Cómo será el funeral del Papa Francisco
Según informó el Vaticano en las últimas horas, el cuerpo del difunto Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro este miércoles a las 9.00 (hora local) para ser velado hasta su funeral, que tendrá lugar este sábado 26 de abril a las 10:00 horas en la Basílica de Santa María la Mayor.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció este martes que el cardenal italiano Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, será la persona encargada de dirigir la misa funeral, que será concelebrada por Patriarcas, Cardenales, Arzobispos, Obispos y sacerdotes de todo el mundo.
La celebración eucarística concluirá con la Última Commendatio (encomienda final a Dios para que acoja el alma del difunto Papa en la comunión de los santos) y la Valedictio (despedida final antes del entierro), que marcan el inicio de los Novemdiales, o 9 días de luto y misas por el eterno descanso del alma del Santo Padre.
En cuanto al traslado del féretro con el cuerpo del Papa desde la capilla de la Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro también se dijo que Farrell será quien presida dicho rito sagrado que comenzará a las 9:00 horas con un momento de oración.
La procesión pasará por la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Luego saldrá por el Arco de las Campanas hacia la Plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.
En el Altar de la Confesión, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, tras la cual comenzarán las visitas al cuerpo del Romano Pontífice.