En los primeros días de la búsqueda de Loan Danilo Peña tuvo lugar el hallazgo de una toalla manchada con sangre, que habría pertenecido al niño correntino, en una escuela abandonada ubicada cerca del paraje El Algarrobal, donde fue visto por última vez luego de compartir un almuerzo en la casa de su abuela Catalina Peña.

Esa zona había sido rastrillada en varias ocasiones ya que varios testigos lo identificaban como lugar de escondite para cazadores de la zona. En su momento se le habían hecho análisis de ADN pero habían dado resultados negativos o no concluyentes, pero en los últimos días se pudo corroborar que esa misma toalla fue vista en fotos que guardaba Camila, una de las primas de Loan.
Ante esto es que la jueza a cargo de la investigación, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo emitió la orden de realizar una nueva pericia que sus resultados estarían listos la semana que viene, con la posibilidad de aportar nuevas pistas sobre el niño desaparecido desde el 13 de junio del 2024.
Cabe remarcar que esa ubicación, la escuela abandonada, fue mencionada en diferentes ocasiones por testigos, acusados e incluso fue un lugar al que los perros rastreadores se dirigieron desde la casa de la abuela Catalina. Fue la tía de Loan, Laudelina Peña, quien mencionó este lugar identificándolo como la zona en la que Victoria Caillava, también detenida, le entregó una zapatilla del niño para crear una pista falsa. Allí también habría estado la prima Macarena.

De esta forma, la toalla volvió a cobrar importancia en la investigación y, según explicó el abogado querellante Juan Pablo Gallego a El Destape, la anterior pericia “se había hecho con el perfil del padre, pero ahora se va a cotejar con la muestra de ADN de la ropa de Loan”.
Por otra parte, la investigación corre contra el tiempo: “Los resultados de esta pericia estén para los primeros días de marzo ya que está pautado que el 19 de ese mes venza la instrucción”, explicó el abogado y detalló que “hay que esperar también las audiencias de la Cámara Federal de Corrientes para definir la situación en la causa contra los secuestradores y en la causa conexa contra los encubridores”.
Respecto a la segunda causa, vinculada a las personas que se hicieron presente en Corrientes con supuestamente intenciones de colaborar en la investigación y asistir a las familias, Gallego detalló que habrá una audiencia virtual el 25 de febrero para resolver la situación procesal de los imputados que decían ser parte de la Fundación Dupuy, acusados de “Entorpecimiento de la investigación”, “Retención de menores”, y “Falsificación de títulos y documentos”.
Mirá También

Caso Loan: quién es Cristian Gutiérrez, el nuevo sospechoso por "encubrimiento" que podría ser detenido
“Después está pactado realizar la audiencia contra los secuestradores y sería el 6 de marzo”, agregó el abogado querellante, respecto al momento en que la Cámara Federal de Corrientes defina las situaciones de Antonio Benítez, Laudelina Peña, Carlos Pérez, Victoria Caillava, Daniel Ramírez, Mónica Millapi y Walter Maciel. Este paso será clave para que en el futuro cercano tenga lugar el juicio oral por la causa Loan.