A 30 años del atentado a AMIA, así es la primera obra teatral protagonizada por familiares de las víctimas – GENTE Online
 

A 30 años del atentado a AMIA, así es la primera obra teatral protagonizada por familiares de las víctimas

A 30 años del atentado, AMIA presenta “La silla vacía”
Con la voz en off de Ricardo Darin y enorme expectativa, acaba de estrenarse en el auditorio de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Se titula La silla vacía y seguirá en cartel, de manera gratuita, en julio. Los detalles de una noche que quedará guardada por siempre en la memoria.
Por Redacción Gente
Actualidad
Por Redacción Gente
Actualidad
A 30 años del atentado, AMIA presenta “La silla vacía”
El elenco completo sobre las tablas del auditorio de la AMIA: Adrián Furman, Alejandra Terranova, Hugo Basiglio y Jennifer Dubín.

Estoy profundamente conmovido. Quiero expresar mi gratitud inmensa a los familiares que, con coraje, siguen siendo nuestro norte en el momento de hacer memoria y reclamar justicia”, lanzó en medio de la emoción general Amos Linetzky, el presidente de Asociación Mutual Israelita Argentina.

Alrededor, congoja, bronca, nostalgia, tristeza, amor y una silla vacía entre tantas ocupadas para el estreno de la novedosa producción que la AMIA produjo en el marco de los 30 años del atentado terrorista y está dedicada a la memoria de las 85 víctimas fatales de la masacre.

A 30 años del atentado, AMIA presenta “La silla vacía”
El público, acompañando cada instante a pura emoción. La idea y dirección del proyecto está a cargo de Elio Kapszuk.
La representación se realiza en el mismo lugar donde el 18 de julio de 1994 se atentó contra la asociación mutual, dejando un saldo de 85 víctimas. El crimen nunca se clarificó.

“La titulamos La silla vacía porque una silla vacía es un símbolo crucial de aquel que ya no está”, explica Sol Levinton, a cargo de la dramaturgia y dirección. “En escena siempre hay una silla vacía, pero ni los actores ni el público pueden anticipar cuál va a ser. Porque la vida es así: impredecible, inesperada. No hay forma de pronosticar qué nos depara. No hay justificación para las personas que se convierten en víctimas, y nadie está exento de serlo”, expresa. “Pero, como decimos en la obra, una silla puede ser sólo una silla, y a veces puede ser mucho más.”

Y lo fue esta semana, cuando cuatro actores que no son actores (Adrián Furman, Alejandra Terranova, Hugo Basiglio y Jennifer Dubín) se subieron al escenario para representar una parte de sus vidas: aquella que irrumpió brutalmente cuando la bomba que explotó en la AMIA, el 18 de julio de 1994, les arrebató a uno de sus seres queridos. En el caso de Furman, además fue uno de los sobrevivientes de aquella insensatez.

La silla vacía AMIA
La invitación que recibió GENTE a la primera función. La obra continuará en julio.
A 30 años del atentado, AMIA presenta “La silla vacía”
Fotos en escena que acercaron el recuerdo de las víctimas. La música original de la puesta le pertenece a Eduardo Blacher.

En palabras de Elio Kapszuk, director de Arte y Producción de la asociación, desde donde surgió la idea, “esta propuesta teatral es una experiencia íntima, única y genuina, que sólo puede ser generada desde el encuentro y el diálogo entre personas que han atravesado y siguen transitando el mismo dolor. Los testimonios de los protagonistas proponen, con valentía y autenticidad, un recorrido sobre cómo la vida se transforma y cómo se sigue en medio de la injusticia y la impunidad”, asegura.

Lo cierto fue que a sala llena, en un lanzamiento que terminó con los espectadores aplaudiendo de pie durante cinco minutos, la obra se estrenó esta semana en el auditorio de la AMIA (Pasteur 633, el mismo lugar que fue blanco del terrorismo internacional, tres décadas atrás). y prevé nuevas funciones gratuitas programadas hasta el momento para el lunes 1°, martes 2, y miércoles 3 de julio, a las 20. Para reservar las ubicaciones, las personas interesadas deben reservar las entradas, sin costo, desde este link.

A 30 años del atentado, AMIA presenta “La silla vacía”
Un final movilizante.
A 30 años del atentado, AMIA presenta “La silla vacía”
El team a cargo de la puesta. La producción ejecutiva recae en Nadia Schraier, Paula Deak, Valentina Maquieira y Ezequiel Semo, y la productor general, en el Departamento de Arte y Producción de la AMIA.

La silla vacía es un tributo a aquellos que ya no están, pero cuya presencia perdura en cada recuerdo”, comparte la definición el equipo de esta obra de la AMIA, que a treinta años de la tragedia sigue honrando la memoria de las personas que fueron asesinadas en el atentado.

Ahora nada menos que a través del arte.

Fotos: Gentileza de la Asociación Mutual Israelita Argentina
Agradecemos a Marcela Pieske

Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig