En 2019 se presentó en sociedad el Drako GTE (video), un vehículo cero emisiones que llamó mucho la atención por ofrecer una potencia de 1.200 caballos de fuerza gracias a cuatro motores eléctricos. Con una producción limitada a 25 ejemplares, las primeras unidades se comenzaron a entregar este año.
![Drako Dragon](https://www.gente.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/Drako-Dragon-1-1024x789.jpg.webp)
Tras el éxito alcanzado por el GTE, la empresa estadounidense Drako Motors ha decido crear un nuevo gran turismo y dotarlo de aquellos avances tecnológicos que no estaban disponibles hace dos años. Así nace el Drako Dragon...
La compañía californiana adelantó sus planes a través de algunas fotos teaser que muestran al Dragon oscurecido por sombras. Sin embargo, se aprecia sin mucho esfuerzo que es casi igual que el GTE.
![Drako Dragon](https://www.gente.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/Drako-Dragon-3.jpg.webp)
El constructor ha decidido mantener el misterio sobre sus prestaciones, aunque admitió que “esencialmente ningún sistema del Drako GTE ha quedado intacto”. De hecho, promete mejorar el 0 a 100 km/h de su primer modelo, que lo consigue en tres segundos.
Todo apunta a que en Drako Motors quieren dejar atrás al rival directo de su nuevo auto, el Tesla Model S Plaid, que logró esa marca en menos de dos segundos. Entre las modificaciones se destacan más torque del conjunto motriz, así como baterías mejoradas para obtener más potencia y autonomía.
![Drako Dragon](https://www.gente.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/Drako-Dragon-2.jpg.webp)
También tiene una nueva suspensión ajustable de cinco vías y un interior más lujoso que incluye nuevas pantallas de información y entretenimiento basadas en Drako DriveOS y un nuevo panel de instrumentos.
Aunque habrá que esperar a enero de 2022 para ver Drako Dragon definitivo y también conocer su precio se estima que será más elevado que el GTE, que cuesta 1.3 millones de dólares.